Maravillas del sur argentino

el-calafate-en-los-sauces-491c45ef09e10

Si tu recorrido del Corredor Austral ha comenzado en otra localidad, en El Calafate comprobarás que te encuentras en la puerta de entrada al imponente mundo de los glaciares.
Emplazada a orillas del lago Argentino, cuyo verde espejo cubre 1.600 km2 y tiene grandes y misteriosas profundidades debidas a su origen glaciario, El Calafate te comunicará con lo más ignoto y mágico de nuestra geografía.
Una idea más aproximada del paisaje que podrás encontrar en esta zona, te la brinda el escritor y periodista Germán Sopeña en su libro La Patagonia Blanca (Ed. Elefante Blanco): «El punto de observación no puede ser mejor. Es casi la proa de un barco, desde la cual vemos todo lo que hay alrededor y hacia abajo.
….Hay un atractivo indefinible en las superficies blancas. Uno puede quedarse horas mirando el panorama aparentemente inmóvil pero del cual sabemos que tiene un movimiento que le da vida…».[…][
http://www.clarin.com.ar]
parque-nacional-los-glaciares

Debido a la existencia de los grandes lagos Argentino y Viedma como a su estratégica ubicación, la ciudad de El Calafate es el punto de inicio de todas las actividades en la región, tanto dentro como fuera del Parque Nacional Los Glaciares, El Chalten e inclusive al P.N Torres del Paine en el sur de Chile.
En el área del Parque Nacional se realizan las excursiones a los glaciares, entre los que se destaca el Perito Moreno, estrella indiscutida del Parque Nacional, el minitrekking y BIG ICE sobre el mismo glaciar, la navegación Todo Glaciares, Spirit of the Glaciers y Estancia Cristina que recorren los canales surcados de témpanos del lago Argentino, visitando los inmensos glaciares Upsala, Spegazzini, Onelli, Agassiz y Mayo entre otros.
En los alrededores del lago Argentino se organizan una gran variedad de actividades, destacándose las visitas a estancias turísticas, travesías en 4×4 off road al Cerro Calafate, cabalgatas de diversa duración, visitar la reserva ecológica de laguna Nimez y realizar pesca y caminatas en el lago Roca.[…][
http://www.todocalafate.com/glaciarperitomoreno_elcalafate.php]

el calafateAR_PN_Glaciares

El Calafate se encuentra a 320 km de la Ciudad de Rio Gallegos, Capital de la Provincia de Santa Cruz, emplazada al pie del cerro homonimo y sobre la margen sur del lago Argentino a 185 metros sobre el nivel del mar.
El pueblo del Calafate toma su nombre de un pequeño arbusto (calafate) de hojas pequeñas con flores amarillas y frutos morados.
La ciudad cuenta con un Aeropuerto Internacional situado a 23 km de la ciudad, inaugurado en noviembre del 2000, y permite realizar vuelos directo desde Buenos Aires, Ushuaia, Pto Madryn, Trelew, Bariloche y Pto Natales (Chile).
En automovil se puede acceder a Calafate desde Rio Gallegos por Ruta Provincial nro 5, Ruta Nacional 40 y Ruta Provincial 11, todas pavimentadas. […][
http://www.descubracalafate.com.ar/]

ElCalafate-AvenidaSanMartin
Patagonia austral: Parque Nacional Los Glaciares, Torres del Paine …Parque Nacional Los Glaciares ArgentinaMapa del Parque Nacional de los GlaciaresEl CalafateOficina de Turismo de El CalafateInter PatagoniaEl Perito MorenoEl Perito MorenoPlano de la ciudad de El CalafateEl ChaltenEl CalafateLago Argentinoargentinastravel.com/…/cities/el-calafate/

PatagoniaRoutewww.photoseek.com/Patagonia_2005_Trip_Guide.htm

A small frontier village, El Calafate (pop. 8,000) is situated along the southern border of Lake Argentino along the southwest part of the Santa Cruz Province in the heart of the famed Patagonia Region. Characterized by vast, open pampas; the colossal Northern and Southern Ice Fields and hundreds of glaciers; the jagged peaks of the Andes as they reach their terminus. This is home to Argentina’s coastal wildlife sanctuaries, a region of extreme natural beauty, famed for Perito Moreno Glacier, one of the world’s few glaciers that is still growing. Today, the glacier has a three mile frontage and a height of 180 ft. Other special sights include Upsala Glacier at the north end of the lake, Glaciares National Park, and the spectacular Cerro Fitz Roy Mountain. The region boasts a variety of outdoor activities include hiking, trekking, mountain biking, and fishing.
Recommended stay:
Two to three nights
When to go:
Patagonia is a land of rough weather conditions, where drastic changes may occur in a matter of hours. Remember that we are in opposite seasons so best time to visit the area is October-April, when temperatures are warmer and days longer. June-September (winter time) is excellent for winter sports. Average temperature range from 30F (winter time) to 72F (summer time) and can reach a maximum of 85F; winds are moderate, but there can reach gusts of over 60 miles per hour.
Highlights:
Glacier Tours – Panoramic tours – Mountain biking – Trekking – Hiking – Horseback riding

www.latintourdimensions.com/overview/product_…

Qué ver en la Patagonia

Las destinaciones imperdibles

El Calafate, la puerta de entrada hacia el famoso Glaciar Perito Moreno y el Parque Nacional de los Glaciares de la Patagonia.

Bariloche, que ofrece paisajes de montaña y lagos de gran belleza, el entorno ideal para el trekking y las caminatas.

Puerto Madryn, el punto de partida para ir a la Península Valdés, santuario natural de las ballenas y de una fauna marina muy variada.

Ushuaia, la ciudad del Fin del Mundo en Tierra del Fuego. Una aventura fascinante en el extremo sur de la Argentina.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*