Tiburones gigantes tenían su guardería en Panamá

Las crías de seis pies de longitud de la especie de tiburón más grande el mundo, “Carcharocles megalodon”, prosperaron en las tibias aguas de una antigua guardería infantil para predadores marinos en lo que hoy es Panamá, confirmaron este martes integrantes de un equipo internacional de investigación.

meg02

Los estudios sobre el pasado marino de este país fueron realizados por un grupo de paleontólogos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés) y de la Universidad de Florida, en Estados Unidos.

megalodon

«Los tiburones gigantes adultos, de 60 a 70 pies de longitud, se enfrentaban a pocos depredadores, pero los tiburones jóvenes sí se enfrentaban a tiburones más grandes», precisó Catalina Pimiento, del grupo de paleontólogos que examinó los restos dentarios encontrados en áreas de Panamá. Investigadores del STRI y de la Universidad de Florida colectaron más de 400 fósiles de dientes de tiburón en la Formación Gatún de Panamá, con una antigüedad de 10 millones de años. Los palentólogos descartaron otras explicaciones sobre la concentración de dientes pequeños en el sitio. El estudio emprendido forma parte de un trabajo científico para revelar los orígenes del angosto puente de tierra (la actual Panamá) que emergió conectando a Norteamérica y Sudamérica hace unos tres millones de años.

megalodonpix 

Antes del descubrimiento de los fósiles marinos, habían sido propuestos otros dos sitios como guarderías infantiles de tiburones gigantes: la Formación Williamsburg del Paleoceno y el Puente Chandler del Oligoceno, ambos en el estado de Carolina del Sur, en Estados Unidos. Sin embargo, los restos de “Carcharocles megalodon”, que dominaron los mares en tiempos remotos, han sido encontrados en diversas partes del mundo, incluida la localidad de Smara, en Marruecos. [nacion.com/Tiburones gigantes tenían su guardería en Panamá]

One Comment

  1. Muy buena información sobre estos prehistóricos tiburones, me encantan estos peces y he aprendido con este artículo. Saludos.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*