Experto: Distintas especies como atunes, tiburones, tortugas gaviotas, delfines y focas están en grave peligro, según investigador de las Ciencias del Mar de la UNAM
El manatí, un mamífero sirénido habitante de estuarios del Golfo de México, es la especie que está más amenazada por los millones de litros de petróleo derramados tras el hundimiento de una plataforma de British Petroleum en aguas del Atlántico.
Esta especie está protegida y figura dentro de las especies en peligro de extinción. Según el biólogo del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Felipe Amezcua, este mamífero «consume gran cantidad de pastos marinos, que son muy susceptibles a los compuestos del petróleo y que podría causarles un envenenamiento progresivo».
El investigador señala que otras especies que están en riesgo son peces como «atunes, barrilete, bonito, sierra; algunos tiburones pelágicos; reptiles como tortugas, del tipo laúd, lora y carey; aves como cormoranes, gaviotas, flamingos; mamíferos principalmente delfines y algunos palmípedos (focas y similares); y otras especies que normalmente hacen escala en las costas de Florida y la cuenca del Mississippi».
La semana pasada, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) iniciará un monitoreo de las especies migratorias en el norte del Golfo de México, ante la contaminación que provocó un derrame de crudo en costas de Estados Unidos. […] [Derrame en Golfo afectará a manatí: experto – El Universal – Sociedad]