El baiji

BAIJIEl baiji, también llamado delfín chino de río (Lipotes vexillifer), es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Iniidae. Es un delfín de río encontrado sólo en el río Yangtze (China).

Apodado «la diosa del Yangtze» (長江女神) en China, se presume extinto a fines del 2006 luego de que una expedición no pudo encontrar ejemplares en el río. Sin embargo, en 2007, un baiji fue avistado por un vecino de la provincia china Anhui, llamado Zeng Yujiang. Las imágenes fueron revisadas en el Instituto de Hidrobiología de la Academia de Ciencias China quienes confirmaron su autenticidad. Pero en los meses de Mayo-Junio de 2008, se ha vuelto a declarar al baiji, completamente extinto.

Otros nombres para Lipotes vexillifer: Pai-chi, delfín de río chino, delfín de aleta blanca, delfín de bandera blanca, delfín del Yangtze, delfín del río Yangtze.

Los machos miden unos 2,3 m de longitud, las hembras son un poco mayores, con 2,5 m. Los adultos llegan a pesar entre 135 y 230 kg. Se estima que viven alrededor de 24 años en el medio silvestre. Debido a su mala visión, el baiji se basa en la ecolocalización para la navegación y alimentación. Los registros fósiles indican que los delfines emigraron del océano Pacífico al río Yangtze hace 20 millones de años. Se estima que había 5.000 delfines cuando fueron descritos en el diccionario de la dinastía Han «Erya».

Históricamente el baiji habitó a lo largo de 1.700 kilómetros del curso medio e inferior de del río Yangtze, al oeste hasta la desembocadura del río, cerca de Shanghái. Actualmente su hábitat se ha reducido cientos de kilómetros. Aproximadamente el 12% de la población humana del mundo vive y trabaja en el río Yangtze, ejerciendo presión sobre el río. La construcción de la represa de las Tres Gargantas, también dio lugar a la pérdida de hábitat. [Lipotes vexillifer]

中長江女神

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*