Visita inesperada: un murciélago

Big-eared-townsend-fledermaus

Ayer anoche se nos coló un murciélago por la ventana del cuarto de baño y nos dío un susto de órdago. Fue el perro mezcla de papillón-chihuahua nuestro quien hizo el ‘descubrimiento’ y salió corriendo asustado y con el rabo entre las piernas. Esto ocurrió a las 11 y media de la noche y con la palita de la basura conseguí “recogerlo” y lanzarlo al aire desde la misma ventana por la que había entrado. Está todo nevado aquí en Gotemburgo y la temperatura ronda estas últimas semanas de 0 a 12 bajo cero. Espero que haya encontrado otro escondite. Parecía asustado cuando lo ví en el suelo pero al tocarlo con la escoba abrió las alas y era enorme de ancho!!!. Tanto este perro (“Bartolo”) como la otra chihuahua que tenemos (“Lolita”), me sorprenden a menudo por su sentido del oído. Al bajar el ascensor, cada día, oyen si hay alguien esperando en algún piso más abajo, más o menos tres pisos antes de llegar al piso de que se trate!.

Audición humana y animalEl olfato y el oído de los perros
oidooido-de-un-perro 

[…]

El sentido del oído

Los perros tienen la capacidad para captar sonidos a mayor distancia que los humanos (a una distancia cuatro veces superior) y sonidos de frecuencia más alta (los humanos percibimos sonidos de 20 kHz a 20,000 Hz, mientras que los perros lo hacen con sonidos de 20 kHz a 60,000 Hz).

Utilizan la comunicación con ultrasonidos entre cachorros-madres en las distancias cortas para evitar que los posibles depredadores los detecten. A la hora de buscar su alimento, en la caza, esa mejor audición puede ayudarles a detectar a los roedores que se comunican en frecuencia ultrasónica.

Cuando esta capacidad superior de captar sonidos se empareja con su alta capacidad para establecer rápidas asociaciones, ofrece como resultado que sean capaces de identificar el sonido del motor del coche del amo cuando todavía están a considerable distancia de casa.

Esta capacidad es también la que desde un principio los humanos hemos utilizado para que nos alerten de la presencia de extraños en las proximidades (perros de guarda) y poder disponer así de tiempo para preparar la defensa.

Establecen la dirección del sonido con movimientos de la cabeza y de sus orejas y con los diferentes tiempo de llegada a cada oído determinan, con gran precisión, la localización de la posible presa. […][http://consejeroveterinario.wordpress.com/2009/10/06/los-sentidos-del-perro/]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*