«El coche más bello jamás construido» / «L’auto più bella che sia mai stata costruita»
El Jaguar E de la primera serie, el coche más bonito de todos los tiempos…
El morro más largo y más bonito del mundo…
Pocos coches deportivos tienen tal resplandor como el Jaguar E-type. Este año (2016), cumple el Jaguar E-type 54 años y los primeros modelos son tan atractivos hoy como lo fueron en la presentación principal en el salón del automóvil de Ginebra el 15 de marzo de 1961.
DATOS Jaguar E-type OTS (open two-seater) (biplaza abierto) serie 1 – 1966
Motor de 6 cilindros en línea, 4.235 cc – Caja de cambios manual de 5 velocidades – Potencia: 265 CV, 390 Nm – Velocidad máxima: 0 a 100 km/h en 7 segundos alcanzando los 240 km/h – Medidas: 4,45 m de largo, 1,66 de ancho y 1,18 m de alto – Peso en vacío: 1.098 kg
Después de los éxitos en las pistas de carreras, y especialmente la carrera de Las 24 Horas de Le Mans, con el Jaguar D-type a mediados de los años 50, quiso Jaguar tener un sucesor, por lo que Malcolm Sayer diseñó un coche con líneas aerodinámicas.
«El Santo«, debería de haber conducido el Jaguar E-type, pero Jaguar simplemente no pudo suministrar ningún coche a tiempo para la grabación de «The Saint». En su lugar, tuvo que conducir otro coche deportivo de fabricación inglesa: Volvo P1800. (Jensen Motors/West Bromwich) > https://www.oocities.org/freddybeste/Jensen.html
El coche era del año 1966 y era un serie 1, lo que significa faros cubiertos. El coche se encontraba entonces en buenas condiciones con poco más de 60 mil km en el cuentakilómetros. Fuimos a Gotemburgo, donde vivía el entonces dueño, después de lo cual el coche y el dinero cambiaron de dueño.
A diferencia del E-type que llegó en 1961 y existió hasta 1964, nuestro E-type cuando fue fabricado había sido sometido a un «estiramiento facial»/”face-lift”. En lugar de 3.8 litros, nuestro ejemplar del año 1966 también tenía motor de 6 cilindros en línea pero de 4.2 litros y caja de cambios totalmente sincronizada. A pesar de esto, la potencia era la misma: 265 cv, lo que daba una aceleración de estacionaria a 100 km/h en 7 segundos y una velocidad máxima de 240 km/h.
El hecho de que el E-type tuviese tres limpiaparabrisas impresionó a muchos de los que nos acompañaron. Pero a pesar de que las escobillas de limpiaparabrisas eran 3, eran prácticamente inútiles si comenzaba a llover.
El E-type no tiene pernos ni tuercas de rueda. Es solo una tuerca central la que mantiene la rueda/llanta de radios de alambre en su lugar.
Un total de 72 507 Jaguar E-type se fabricaron entre 1961 y 1975.*
Los últimos que salieron de la cadena de montaje tenían motores V12 de 272 cv. De todos estos E-type, ni siquiera la mitad ha sobrevivido a la oxidación y otros accidentes.
Este coche lo venden por… «de 800 mil coronas pa’ rriba». No te dan más info. Te piden que vayas a su firma (AUTOCLASSICA – Mässingsgatan 3 – 271 39 Ystad). Muy chulos, muy creídos en el trato!. https://www.autoclassica.com/bilar-i-lager/
* «79.817 unidades en 13 años».? > «Más de 75.000 unidades con carrocerías cupé, 2+2 y cabrio».?. «Estuvo en producción durante 14 años, con cambios en 1967, 70 y 74. Se construyeron algo más de 72.500 unidades, incluyendo un V-12, aparte del 4.2 en que acabó su vida el veterano seis en línea.».?