La cabeza grande de los nórdicos favorece su visión

PALEONTOLOGÍA | Estudio de cráneos humanos

  • El estudio se ha realizado con 52 cráneos de poblaciones de todo el mundo
  • Los escandinavos tienen el cerebro mayor y los micronesios el más pequeño

craneo

Los seres humanos que han vivido en los países del norte de Eurasia, donde los inviernos eran largos y los cielos están gran parte del año nublados, tienen sus ojos y sus cerebros más grandes, dado que necesitan un área mayor destinada al procesamiento visual que quienes evolucionaron más al sur, en un clima soleado.

Así se concluye en un trabajo realizado por científicos de la Universidad de Oxford, publicado en la revista ‘Biology Letters’, quienes han medido las cuencas visuales y el espacio que ocupaba la masa gris en 55 cráneos, pertenecientes a las colecciones de varios museos y datados en el siglo XIX.

Los investigadores, bajo la dirección del profesor Robin Dunbar, director del Instituto de Conocimiento y Evolución Antropológica de Oxford, eligieron cráneos que pertenecen a 12 diferentes poblaciones de todo el globo y realizaron un análisis comparativo entre el tamaño de su cerebro, la cuenca de los ojos y la latitud de su país de origen. «Comprobamos que a medida que se alejaban del ecuador y había menos luz disponible, los humanos han tenido que desarrollar unos ojos de mayor tamaño y también es más grande su cerebro para poder ver bien en los lugares donde se asentaron«, afirma la alumna Eiluned Pearce, primera firmante del artículo. […]

Los investigadores utilizaron cráneos de poblaciones indígenas de Inglaterra, Australia, de las islas Canarias, China, Francia, India, Kenia, Micronesia, Escandinavia, Somalia, Uganda y los Estados Unidos. Sus resultados sugieren que los del cerebro más grande vivieron en Escandinavia y los del más pequeño en Micronesia, según ‘ScienceDaily’. […] [Rosa M. Tristán/elmundo.es]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*