Robar dinero nunca ha sido más fácil gracias a Internet, creen investigadores del Laboratorio de Investigación de Crímenes Electrónicos, de la Universidad del Estado de Florida, dedicado a diseñar programas para frenar los crímenes cibernéticos y hacer más segura la red.
Lanzado hace tres años, el laboratorio apunta a crear tecnología para combatir delitos como la sustracción de datos personales, que conduce al robo de dinero de tarjetas de crédito y cuentas bancarias.
Según los investigadores, estos crímenes no dejan de crecer por las facilidades que da Internet de actuar a distancia y sin dejar rastro.
«Con una conexión de Internet alguien puede actuar desde cualquier lugar del planeta, sin usar su propio nombre, ni dirección, ni nada», señaló Sudhir Aggarwal, director de ese centro, conocido como ‘E-Crimes Lab’.
«Contra los crímenes electrónicos no hay reglas, Internet es el Lejano Oeste… Nosotros intentamos desarrollar herramientas de software que puedan ayudar a los organismos de seguridad a investigar», comentó.
El laboratorio ha creado dos sistemas distintos de software para identificar a criminales que actúan ocultos tras la pantalla de la red global, e intenta desarrollar ahora un mecanismo más efectivo que los filtros de spam para protejer a Internet contra estos crímenes. […] [www.elheraldo.com.co /Laboratorio para combatir los robos por Internet]