El superavión HTV-2 se estrelló en el Océano Pacífico durante un vuelo de prueba, informa el departamento de defensa de EE.UU. según el Financial Times.
El avión, que viajaba a 20 veces la velocidad del sonido, estaba destinado a ser utilizado para bombardear objetivos en cualquier parte del mundo – y llegar allí en sólo una hora.
El desarrollar los dos aviones que han formado parte del proyecto HTV-2 se informa ha costado cerca de 308 mdd, o el equivalente a dos millardos de coronas.
El objetivo ha sido producir un misil ultra-rápido, que pueda viajar a cualquier lugar de la Tierra en menos de una hora y allí atacar con una carga mortal.
Voló durante nueve minutos
A las 0745 hora local del jueves levantó el avión desde una base aérea en California.
Nueve minutos después de que el avión se separara de los cohetes auxiliares que lo llevaron a la atmósfera el personal perdió el contacto con el auperavión. Durante mucho tiempo no estuvo claro dónde estaba el avión. El sábado por la mañana, hora sueca, informa el departamento de defensa de EE.UU. según el Financial Times que el avión se estrelló en el Pacífico.
Fue el segundo intento que acabó en fiasco, la última vez fue en abril de 2010, cuando también se estrelló por accidente.
– Teniendo en cuenta lo que pasó hoy y lo que sucedió el año pasado en abril hemos visto que hay muchos desafíos, dice Tom McInerey, ex alto funcionario de la Fuerza Aérea de EE.UU. a Fox News, en relación con el proyecto.
Puede ser desguazado
Medios estadounidenses informan que la idea ha sido entregar el proyecto a otra rama de las fuerzas armadas de EE.UU. de la actual DARPA, que es un instituto de investigación.
Pero el caro proyecto arriesga ahora no encontrar un hogar.
– Es muy molesto. Estoy seguro de que hay una solución, sólo tenemos que encontrarla, dice Chris Schultz, gerente de proyectos de DARPA en un comunicado.
Si bien se argumentó que los dos vuelos fueron exitosos, a pesar de que terminaran en fracaso.
– Sabemos cómo se deberá hacer para llevar al avión allá donde comienza el espacio. Sabemos cómo hacer para que el avión viaje a una velocidad supersónica. Ahora sabemos lo que debemos hacer para ganar el control de la parte aerodinámica del vuelo, dice Chris Schulz. [expressen.se]