Tábanos a toda velocidad
El verano sueco puede ser sol, helado y baños salados. O un par de picaduras de tábano. Ahora prosperan los tabános en ambientes húmedos. En muchas partes de Suecia, los turistas están ahora luchando contra el tal vez menos popular visitante – el tábano.
Los insectos de gran cabeza han invadido zonas del país, especialmente allí donde el aire es húmedo. […] [aftonbladet.se]
Los tabánidos (Tabanidae) son una familia de dípterosbraquíceros comúnmente conocidos como tábanos que, como el resto de los dípteros, sólo tienen dos alas funcionales, las anteriores. Las alas posteriores han sido transformadas en halterios o balancines, apéndices que ayudan al control del vuelo, lo que les permite volar muy activa y eficazmente, alcanzando los 30 kilómetros por hora en vuelo recto, en particular los tábanos de pradera (géneros Tabanus, Hybomitra, Chlorotabanus, etc.), más que los de hábitatsforestales, como Chrysops. […]
Los tábanos atacan las zonas descubiertas de su víctima no importándoles si éste los descubre o no. La picadura es dolorosa, y deja enrojecida la zona afectada causando ocasionalmente inflamación, enrojecimiento y picor, que pueden requerir su tratamiento con antibióticos. Su aparato bucal es lo suficientemente fuerte y largo como para atravesar la piel de caprinos, burros o caballos.
Los tábanos prosperan y son abundantes en hábitats húmedos, regular o estacionalmente inundados de agua dulce o salobre, porque necesitan suelos empapados para su desarrollo (como huevos, larvas y pupas) y como adultos necesitan animales preferentemente grandes. Cuando se presentan como plaga junto a hipódromos o campos de golf, su control es muy difícil, y requiere la aplicación de repelentes químicos sobre los animales o las personas. [es.wikipedia.org]