- Un estudio realizado en Toronto reveló que el bilingüismo fue determinante en el retraso de los síntomas de la enfermedad
- Los investigadores aclararon que no previene la aparición sino que parece compensar parcialmente la pérdida de capacidades cerebrales causadas por la enfermedad
Investigadores canadienses dieron a conocer un estudio que parece indicar que el bilingüismo puede ayudar a retrasar hasta cinco años la aparición de los síntomas del Alzheimer, lo que confirmaría investigaciones previas. El estudio realizado por científicos del Instituto de Investigación Rotman de Toronto fue publicado en la última edición de la revista médica Neurology que apareció hoy.
Los científicos recopilaron datos de 211 pacientes diagnosticados con probable mal de Alzheimer de los que 102 fueron bilingües y 109 restantes hablaban un solo idioma.
«Hemos averiguado que los pacientes bilingües fueron diagnosticados 4,3 años más tarde y que registraron la aparición de síntomas 5,1 años más tarde que los pacientes con un sólo idioma», señalaron.
Los dos grupos fueron equivalentes en términos de niveles cognitivos y de ocupación aunque los pacientes con un sólo idioma en general recibieron más educación formal. Los científicos también determinaron que no había diferencias entre los pacientes de diferentes sexos.
Tras el análisis de la información recopilada, los investigadores señalaron que los datos «confirman resultados de un estudio previo y por tanto concluimos que toda una vida de bilingüismo confiere protección contra la aparición del Alzheimer». […] [elheraldo.com.ar]
- Ser bilingüe retrasa cuatro años la aparición del Alzheimer, según un estudio
- Las ventajas de ser bilingüe | Neurociencia | elmundo.es
- Fundacion Alzheimer España – Otros factores de riesgo
- Hablar dos idiomas retrasa Alzheimer – El Universal – Ciencia
One Comment