‘El Nino’ extenderá la época de ‘vacas flacas’

vaca1

Si no fuera porque su marido Jorge Atilano no cree en los rituales de algunos campesinos cordobeses para atraer la lluvia, Claribeth Ortega ya hubiera enterrado un sapo con las patas para arriba como se lo enseñaron sus abuelos en San Pelayo.
Atilano se muestra incrédulo porque dice que por más que dancen o entonen canciones, es imposible pelear contra el fenómeno de ‘El Niño’.
“En la televisión dicen que esto va pa’ largo. Por eso el patrón se va a llevar las vacas y los terneros a una finca que tiene riego”, asegura este cordobés que administra una finca situada a orillas de la carretera de La Cordialidad.[…]
 
El río baja 4 cms. diarios
El 6 de enero de 2009, el nivel del Río Magdalena era de 7,03 metros y ayer, un año después, se situó en 3,78 metros, es decir, bajó 4,15 metros en un año, reveló el director de Atención y Prevención y Desastres del Atlántico, Evaristo Martínez.
Las siguientes son las variaciones de los primeros seis días de enero de este año:
1o. 4,15 metros.
2o. 4,12 metros.
3o. 4,06 metros.
4o. 3,94 metros.
5o. 3,78 metros
6o. 3,78 metros.
Datos suministrados por la Estación San Pedrito, en el municipio de Suan.

Bogotá.
La temporada de verano aunada al fenómeno de El Niño ha potenciado incendios que ya han arrasado unas 500 hectáreas en todo el país, junto a heladas que amenazan los cultivos, lo que ha puesto en alerta a Colombia.
Según el ministro de ambiente, Carlos Costa, se trata de una combinación entre la temporada de verano y el fenómeno de El Niño. […][Por Alix López /
http://www.elheraldo.com.co / ‘El Niño’ extenderá la época de ‘vacas flacas’]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*