¿Qué pasaría si reunimos a los más sabios de economía y los encerramos cuatro días para que encuentren soluciones a la crisis? Dicho y hecho. Asistimos a un encuentro histórico. Una `tormenta de ideas´ en la que diez premios Nobel muestran sus propuestas.
¿Cómo salimos de esta? La pregunta es cada
vez más angustiosa. Con una nueva recesión en el horizonte, el futuro del euro en entredicho y la Unión Europea paralizada por sus contradicciones, nos vendría de perlas una `hoja de ruta´ que nos oriente entre tanta confusión.
Esto es lo que pensaron los organizadores del Nobel Laureate Meetings de Lindau (Alemania). ¿Qué pasaría si reunimos a los más sabios y los encerramos cuatro días a orillas del lago Constanza para que piensen soluciones a la crisis? El encuentro fue histórico. Una `tormenta perfecta´ de ideas en la que la mayoría de los premios Nobel de Economía vivos compartieron lápiz, papel e imaginación con 370 jóvenes economistas, los más talentosos de 65 países. Diez de los laureados muestran sus propuestas. […]
Sin embargo, no han faltado voces que han puesto en la picota la propia credibilidad de los Nobel. Algunas tan prestigiosas como la de Nassim Nicholas Taleb, el teórico de los sucesos catastróficos muy improbables (`cisnes negros´) que trastocan cualquier predicción. Al fin y al cabo, son los teóricos que han proporcionado las herramientas para las prácticas de Wall Street que quedaron en evidencia con la crisis. Sus ecuaciones son las que utilizan los mercados; sus teorías se enseñan en los libros de texto (una curiosidad: McGraw Hill, la editora de los manuales canónicos de economía, es propietaria de la agencia de calificación Standard&Poor´s); sus opiniones son la biblia en las más prestigiosas escuelas de negocios y cada nueva promoción las recita de memoria… ¿No son ellos, en cierto modo, los tipos que nos han conducido a la situación actual?, se pregunta Taleb. E incluso dice estar dispuesto a querellarse contra el Banco Central de Suecia, la entidad que otorga los Nobel de Economía, por haberles dado legitimidad. «A algunos nadie los hubiera tomado en serio sin el sello del Nobel». Con humildad, Joseph Stiglitz –uno de los galardonados– reconoce que la crisis «fue un fallo masivo de los cerebros de la economía; había una fiesta y el regulador, que pensaba igual que los juerguistas, no quiso convertirse en aguafiestas».
La receta de los premios Nobel
SIR JAMES A. MIRLESS
«Ya es hora de cobrar el IVA a las transacciones financieras´´ […]
REINHARD SELTEN
«El riesgo de las acciones debe avisarse con etiquetas como las de los alimentos´´ […]
GEORGE A. AKERLOF
«¡Los que lleven una empresa a la quiebra, a la cárcel! […]
JOHN F. NASH JR.
«Crear una moneda mundial nos daría estabilidad´´ […]
ROGER B. MYERSON
«Se puede crear empleo invirtiendo en infraestructuras´´ […]
[Carlos Manuel Sánchez/abc.es]
- Nobel Laureate Meetings at Lindau
- How will we be able to get out of the crisis? | Global Crossig …
- Ideas to come out of the crisis
- ¿Cómo Salir de la Crisis? 10 Pasos para Conseguirlo | Víctor Martín
- Aznar sabía cómo salir de la crisis – ElConfidencial.com
- Bill Gates: «Podemos salir de la crisis sin perjudicar …