Así nos ven fuera: buena vida y poca competitividad

Analistas, diplomáticos y periodistas extranjeros advierten de las debilidades de la marca España

bullDel «Spain is different» al «Que viva España». Del milagro español a la actual angustia por la crisis. ¿Qué dicen, qué dirán en el extranjero de nuestro país, en un momento en que nosotros mismos nos preguntamos si nuestro salto a la modernidad y la prosperidad no fue un espejismo?

Los hay benévolos, como Victor Mallet, corresponsal de Financial Times, un periódico a menudo bajo el fuego por poner el dedo en la llaga económica española. «Los españoles están demasiado pendientes de lo que se dice de ellos en el exterior», opina Mallet, perplejo. […]

Superar los desfases de autopercepción es otra tarea urgente para William Chislett, analista colaborador del Real Instituto Elcano. A su juicio, falta profesionalidad en la gestión de la marca España. [… ]

Jeffrey Galvin, portavoz de la embajada de Estados Unidos, es de los que más insiste en que en su país no hay en general una mala imagen de España. […]

También Lior Haiat, portavoz de la embajada de Israel, insiste en que el plano político es a menudo el menos relevante en la visión que otros países tienen de España. […]

Entre los tópicos y la realidad
  • Triunfadores en el deporte […]
  • Buena oferta gastronómica […]
  • Calidad de vida y de ocio
  • En el extranjero nos empiezan a llamar «la California de Europa» por lo agradable que resulta vivir aquí a todas las edades. Casitas en la playa y buen tiempo para los pensionistas, buena oferta cultural para los intelectuales y, para los juerguistas, una de las vidas nocturnas más trepidantes que existen en el planeta. […]
  • Poca competitividad tecnológica […]
  • Falta de atractivo para la inversión […]
  • Confusión en las ideas políticas […]

[ANNA GRAU/abc.es]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*