Los 33 mineros chilenos atrapados bajo tierra desde el 5 de agosto tienen una importante tarea que desempeñar en su propio rescate.
La alternativa elegida para traerlos de regreso a la superficie contempla el uso de una perforadora Raise Borer 950, que llegó a la mina en tres camiones.
Para poder llegar al refugio en el que los mineros han sobrevivido todos estos días -a temperaturas de entre 32 a 36 grados centígrados y con mucha humedad- la perforadora deberá taladrar un túnel vertical de 38 centímetros de diámetro y 688 metros de profundidad.
En esta operación, casi quirúrgica, los mineros deberán a continuación adosarle una cabeza perforadora a la barra, siguiendo instrucciones enviadas desde el exterior.
Una vez completado este paso, la Raise Borer -un escariador que pesa cerca de las treinta toneladas- comenzará a taladrar la piedra en dirección hacia la superficie, ensanchando el túnel hasta alcanzar los 66 centímetros de diámetro.
Terminada esta etapa, cada uno de los mineros será jalado hasta la superficie en una jaula individual, en un viaje que puede durar una hora. […] [bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/08/100824_1133_rescate_mineros_punto_vista_tecnico_cr.shtml]
Estudian cómo decirles a los mineros que su rescate podría tardar meses
Chile: comienzan a rehidratar a mineros
Chile: el rescate de los mineros tomará meses
Supervivencia en la mina de San José
Chile: a 150 metros de los mineros atrapados | LAVOZ.com.ar
Presentan primera querella contra dueños de mina y funcionarios de Sernageomin
Así se encontró el histórico mensaje de los mineros
Panorámica 360° del Campamento Esperanza
La máquina que rescatará a los mineros
‘El estrecho espacio de su encierro
Rescate de los mineros en Chile – Gráficos en lainformacion.com
Otros casos
Sobreviviendo bajo tierra: rescates exitosos