La 9 de Julio – mega escenario

Con la 9 de Julio como mega escenario, hoy largan los festejos por el Bicentenario

Desde esta noche habrá recitales, desfiles y una variada oferta gastronómica.

Los preparativos que dejaron todo listo para festejar el Bicentenario en el centro porteño. (Clarin.com)

arg Avenida%209%20de%20Julio,

El centro era un infierno. La 9 de Julio cortada se volvió insoportable. En la víspera de los festejos por el Bicentenario, marchas y más marchas ocuparon los pocos carriles libres. Los automovilistas quedaron al borde del colapso y los peatones hicieron malabares por los canteros para intentar llegar de Belgrano a Corrientes. Sonaban bocinazos, bombas de estruendo y bombos. En medio del caos, un pibe con auriculares saltaba sobre su skate y, a las tres de la tarde un jueves, se deslizaba por una avenida de Mayo vacía. Parecía feliz.

Un ejército de operarios, organizadores, secretarios y ayudantes corría ayer de un lado a otro. Ya no había más tiempo. Hoy a las 19, la 9 de Julio ya no podrá lucir caótica y esquizofrénica. Porque a esa hora la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dejará inaugurado oficialmente los festejos. Y es sobre la 9 de Julio donde sucederá todo. Allí se podrá ver ese mosaico de argentinidad que el gobierno nacional junto con las provincias imaginaron para semejante festejo. Habrá tango y rock, fútbol y ballet, pasado y futuro. De todo un poco, como en botica, o tan sólo la Biblia y el calefón.

La 9 de Julio, entonces, se transformará en un mega escenario donde siempre habrá algo para hacer. En principio, a lo largo de la avenida se instalarán los stands de cada provincia. Frente a ellos, estará el Paseo Gastronómico con 72 puestos de comidas típicas. Habrá también seis Puertas Temáticas que funcionarán como ingreso al recorrido. Cada puerta será intervenida por reconocidos artistas como Antonio Seguí, Mondongo, o León Ferrari. Entre los puestos provinciales, habrá también espacios con una temática específica. Por ejemplo, uno que representa a la Provincia 25 para recordar a los argentinos que viven en el exterior, o un espacio dedicado a las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo.

Pero el plato fuerte de la muestra serán los recitales y desfiles. Y habrá para todos los gustos. Incluido el desfile militar del mañana al mediodía del que, finalmente, participarán los caballos del Regimiento de Granaderos. Ayer, contra reloj, llegó la autorización del Senasa para no dejar a los soldados a pie, al comprobarse que no tenían un virus que había encendido el alerta.

El martes, el cierre será con Fuerza Bruta, la compañía de teatro de Diqui James, que en 19 escenas contará los doscientos años de historia. La obra se irá repitiendo a lo largo de todo el Paseo. La noche terminará con un recital de Fito Paéz y fuegos artificiales. […] [Por: Mariana García /clarin.com.ar/Con la 9 de Julio como mega escenario, largan los festejos por el Bicentenario]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*