Botox, el veneno que embellece

botox,01Como muchos descubrimientos médicos, el botox apareció por una sucesión de casualidades y accidentes. Y aunque su uso todavía genera debates científicos y éticos, ha llegado para quedarse.

Entre sonrisas, llanto, risas y enojo, el rostro humano realiza a diario cerca de 15 mil gesticulaciones, casi tantas como un acordeón en una noche de parranda vallenata. Y como el acordeón, ‘cultiva’ pliegues y arrugas que constituyen una de las mayores preocupaciones entre hombres y mujeres.

La solución para esas preocupaciones nació hace más de tres lustros en los Estados Unidos con la llamada toxina botulínica, conocida comercialmente bajo la denominación genérica de botox. Sin embargo, su aplicación en el campo de la medicina ha generado desconfianza debido a los hechos registrados en la historia relacionados con el botulismo.

Esta intoxicación alimentaria, que surgió como epidemia entre los años 1795 y 1813, se adquiere mediante el consumo de conservas en mal estado que generan la toxina y causan la debilidad o parálisis de las extremidades hasta provocar la muerte.

Uno de estos casos se registró en 1895, cuando 35 personas murieron en Bélgica luego de consumir jamón salado. Se descubrió que tres de ellas mostraron parálisis progresiva antes de su fallecimiento y que la bacteria Clostridium botulinum se encontraba en el alimento.

botox-lips

Pero el avance de la ciencia presentó resultados sorprendentes para la medicina. Se descubrió que purificando y aplicando parte de la toxina en microdosis y en condiciones controladas, se inmovilizaban los músculos de las zonas tratadas. Fue entonces cuando la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó su uso en personas con estrabismo y en el tratamiento del blefaroespasmo (anomalía en el funcionamiento de los párpados).

En busca de mayores resultados, la doctora Jean Carruthers descubrió que luego de su aplicación disminuían las líneas de expresión y los surcos de la cara, logro que condujo a su aprobación como solución cosmética hace más de 15 años. […] [Botox, el veneno que embellece /www.eltiempo.com/culturayocio/credencial/ARTICULO-WEB-PLANTILLA_NOTA_INTERIOR-7296656.html]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*