Olvídate de los faroles propensos al robo en el frente del coche. Ahora vienen las luces adicionales instaladas entre el parabrisas y el espejo retrovisor.
Después de tres años de desarrollo es el estreno de la invención sueca Rayzer.
Un invento sueco está a punto de transformar el mercado para las luces extra de los automóviles. Detrás de la noticia está el ingeniero civil y ex profesional de Racing, Lars Svelander.
Era una noche de fines de invierno hace casi cuatro años atrás, en algún lugar del bosque entre Idre y Sveg cuando obtuvo su idea. De la nada llegó una manada de renos y Svelander logró justo justo evitar una colisión.
– Ahí fue cuando empecé a pensar en por qué debe ser tan difícil con las luces extra, dice.
– Tuve un chulo BMW y no le camelaba a uno ponerlo feo con un par de faroles extra en la parte diseñada del frente. Además, las luces adicionales se rompen fácil. Se ensucian rápidamente, son fáciles de robar, y, a menudo alumbran la carretera justo en frente del coche demasiado fuerte.
Croquis
Cuando llegó a casa se sentó a la mesa de la cocina con una hoja de papel A4 y trazó la forma en que pensaba que debería funcionar. Fue la base para el Rayzer.
Como muchas otras buenas ideas es el concepto detrás de Rayzer sorprendentemente simple: en una cáscara compacta que se monta en el estrecho espacio entre el parabrisas y el espejo retrovisor se ajusta una lámpara de xenón que ilumina sobre todo los campos a los lados de la carretera.
Lars Svelander pensó que sería rápido el llevar el invento de la idea al final de la construción, pero llevó un poco más de tres años.
– Ahora entiendo que todavía es un período relativamente corto en comparación con muchos otros inventos. El problema era que de ninguna manera podíamos utilizar algunos componentes estándar. Tuvimos que desarrollar todo desde cero, porque el espacio donde están las luces adicionales es tan estrecho que simplemente no había ya hechos componentes que se adaptaran para ello.
Asia
Cuando la producción finalmente comienza, acontece en Taiwán, aunque sólo 5 000 faroles se fabrican este año.
– Ahora nos aclararíamos con la producción más local, pero a medida que crezcamos en otros mercados y comencemos a producir muchas unidades tenemos que estar en Asia. Es sólo allí que pueden manejar grandes producciones a un precio asequible.
El año que viene se planean 50 000 unidades y entones viene un modelo más exclusivo para vehículos de gama alta, pero el Rayzer hay por ejemplo ya como opción tanto en los catálogos de Volvo como en los de VAG.
El próximo año será muy emocionante para Lars Svelander y sus colegas en Sundsvall. Además de que la producción se inicia en serio, también sus propias empresas de ventas en Australia y Estados Unidos se ponen en marcha en serio. Además se estrena un modelo Rayzer para el tráfico pesado también.
Siempre una pequeña luz en la tan gravemente afectada industria automotriz sueca.[www.vk.se/Article.jsp?article=225594]