Aquí estará encerrada
La sueca de 22 años que ha estado arrestada bajo sospecha de delitos de drogas en Brasil no ha sido condenada todavía. Sin embargo, ha sido trasladada a conocida prisión de mujeres João Chaves.
– Hacemos lo que podemos para protegerla de otros delincuentes, dice el jefe de la prisión Castelo Branco a Expressen.
La sueca de 22 años de Jönköping fue detenida el 19 de septiembre en el aeropuerto Augusto Severo en Natal. Ella está bajo sospecha de contrabando de 2,3 kilos de cocaína escondida en los mangos de cepillos para el cabello y martillos. El abogado de la sueca se ha negado a comentar sobre las acusaciones. La primavera pasada las presas de João Chaves hicieron un levantamiento en protesta por las malas condiciones en la cárcel. Hace tres años condenaron las autoridades la situación de la saturada cárcel João Chaves. 700 presas compartían celda con otras y dormían por turnos porque no había camas suficientes. La ‘desgastada’ prisión estaba en tan mal estado que las autoridades decidieron derribarla. Pero quedó un pabellón con diez celdas. Es el edificio que hoy es la cárcel de mujeres João Chaves.
-Ella comparte celda con tres brasileñas. Probablemente condenadas por delitos de drogas. El 80 por ciento de las presas están ahí por ese mismo delito, dice el jefe de la prisión Castelo Branco. Si la sueca es condenada podría pasar 15 años detrás de las rejas. El juicio se celebrará la próxima semana. [http://www.expressen.se]
La Policía Federal de RN detuvo el pasado sábado a un estudiante sueca de 22 años, tratando de salir del aeropuerto Augusto Severo – en Parnamirim, región metropolitana de Natal – con destino a Portugal, cargando más de dos kilos de cocaína pura. La droga estaba escondida dentro de cepillos para el cabello y martillos.
A eso de las 19h, policías de la Delegacia de Repressão a Entorpecentes (DRE) participaban en una operación a nivel nacional llamada «All Inclusive II», con el fin de reprimir el tráfico de drogas desde aeropuertos brasileños, cuando a través de rayos X identificaron una maleta con utensilios de higiene personal y martillos, pero con un peso por encima de lo que el volumen representaba.
Identificada en el área de embarque internacional, la extranjera propietaria de la maleta fue invitada, junto con testigos, para acompañar a la revisión en la sala de la PF. En el procedimiento fue constatado que la bolsa contenía un polvo blanco en 26 cepillos de cabello y de 31 de martillos de goma. Un análisis realizado por peritos de la PF constataron: se trataba de 2,36 kg de cocaína pura.
Atrapada con las manos en la masa y conducida a la Superintendencia de la PF en Lagoa Nova, la acusada, que vive en Jönköping, Suecia, dijo a la policía que conoció a un nigeriano en España en junio de este año, con quien empezó a salir. Días después recibido una propuesta de él para viajar hasta São Paulo, donde recogería un encargo para ser trasladado hasta Madrid. La estudiante, cuyo nombre no ha revelado la PF, aseguró que no sabía lo que había dentro de la maleta.
Dijo además que llegó a São Paulo el 8 de este mes y diez días después recibió en el hotel donde estaba hospedada una visita de un hombre que ella cree que era africano, y que le entregó la maleta. [http://tribunadonorte.com.br/noticia/sueca-e-presa-no-augusto-severo/125991]

LAS CÁRCELES MÁS CONOCIDAS DEL MUNDO
Black Beach, Guinea Ecuatorial
La prisión ha sido descrita como una pena de muerte lenta. Una de las principales causas de muerte en la cárcel es el hambre. La tortura debe ser brutal, según el Times.
La Sabaneta, Venezuela
108 presos murieron durante un revuelo aquí 1994. Pocos años después murieron 700 personas por cólera en la prisión.
Bangkwang , Tailandia
Aquí hay nada menos que 7 000 prisioneros. Según el Times, se encuentran los que cumplen condena superior a 25 años con grilletes de hierro en los pies.
PRISONERS/PRISONS – Foreign Prisoners Support Service – phaseloop.com