
Nombres y apellidos vascos relacionados con Machu Picchu: Lizárraga, Arteaga, Echarati, Borda, Ochoa, Recharte (Recarte)…


“One of the things that caught the attention of many people who studied the site, even Bingham’s son, is a line in one of Hiram Bingham’s notebooks which reads “Agustín Lizárraga was the real discoverer of Machu Picchu; he lives on the San Miguel Bridge.” […][MACHU PICCHU, THE UNTOLD STORY | Machu Picchu]
¿Por qué es que Hiram Bingham se convirtió en el llamado descubrimiento de Machu Picchu y ganó notoriedad en todos los periódicos y revistas científicas? : De acuerdo con la exploradora francesa Simone Waisbard, en su libro titulado “Misterios de Machu Picchu” dijo que Lizárraga era una gran conocedora de la zona; él fue quien mencionó toda la información sobre Machu Picchu. Alfred Bingham, hijo de Bingham, en su libro titulado ¨Retrato de un explorador¨, mencionó que su padre borró todo tipo de referencia de Lizárraga, y muchas fotografías tomadas por el mismo Bingham, quien se dio cuenta de que no muchas de las construcciones eran cubierta por la espesa vegetación no se incluyeron en sus anotaciones y conclusiones finales.
Sin embargo, Lizárraga murió ahogado en el río Vilcanota en febrero de 1912, sin poder reclamar su descubrimiento, y el propio Rivas lamenta que el Estado peruano no haya sido capaz, más de cien años después de aquello, de reconocer al personaje como merece. «Lizárraga no tenía periódico, ni revista, e Hiram Bingham tenía al presidente estadounidense William Howard Taff, al presidente de Perú Augusto B. Leguía, la National Geographic, la Universidad de Yale y sus amigos millonarios», argumentó Rivas. […][https://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/06/cultura/1309933157.html]
7ads6x98y