-
“España tendrá 10 años más de crisis y una devaluación interna del 30%
[…] Llegado desde Múnich, Sinn recibe a este diario en la sede del Centro de Estudios Políticos Europeos (CEPS) en Bruselas. Pega duro. Pero curiosamente algunas de sus recetas coinciden con las de sus antagonistas más zurdos y neokeynesianos. Cosas de esa lasaña de complejidades en la que se ha convertido la economía europea. […]
Pregunta. ¿Qué le espera a España?
“Rajoy debe volver a bajar los salarios aunque no gane las elecciones”
R. La ventaja de España es su potencial para recuperar competitividad. Ha mostrado flexibilidad, y eso hace posible mejorar vía exportaciones. La desventaja es su deuda externa, de más de un billón de euros. Pero lo más importante es la competitividad, y ahí soy medianamente optimista. A la vez, no tengo dudas de que les espera una década, incluso más, de austeridad hasta llegar a esa devaluación interna del 30%.
“La única posibilidad es trasladar el modelo alemán a toda la UE”
P. ¿Final del túnel para… 2023?
R. Sí, algo así, porque las primeras medidas acaban de aprobarse. Cuando Alemania entró en crisis, allá por 1995, no empezó a levantar cabeza hasta 2002, siete años después. España necesita un lapso de tiempo equivalente hasta que la sociedad y los políticos entiendan la gravedad de la crisis, hasta generar el entorno que permita hacer reformas. Eso está llegando. A partir de ahí hay que esperar otra década más para que los esfuerzos den resultado.
[…]
P. Es el caso de Grecia, según su tesis. ¿Y España?
R. No creo que España tenga que salir. Grecia sí: está en una situación tan desesperada, no podrá prosperar en el euro. Las actuales exigencias europeas sacrifican a una generación a un desempleo masivo. Portugal está en una situación similar.
[…]
P. ¿Un consejo para Rajoy?
R. Rajoy debe aprobar otra reforma laboral que flexibilice los salarios a la baja. Eso hizo Schröder en 2003. Eliminó el salario mínimo y laminó el Estado del Bienestar privando a millones de personas de sus ayudas sociales: eso causó disturbios y protestas. Le costó el cargo. Sin embargo, se trataba de la política adecuada. Puede que con eso Rajoy no consiga gobernar mucho tiempo, pero eso es lo que España necesita. […] [economia.elpais.com/economia/2013/03/02/actualidad/1362257899_219022.html]
- España puede tardar hasta 17 años en volver al nivel de empleo previo a la crisis
- Marc Faber: La economía occidental sufrirá un “desastre colosal” en cinco o 10 años
- La crisis durará 10 años
- “En 5 años España estará igual o peor”
- Krugman advierte de que las medidas de austeridad de Rajoy “no tienen sentido”
- Krugman: 10 años de crisis esperan a Europa
- Los jóvenes huyen de la España de la crisis
- Diez difíciles años esperan a los países en crisis