Un gran metanero con gas natural licuado está en ruta nevegando de Noruega a Japón – y eso a través de una ruta al norte de Rusia. Al tomar la ruta a través del Ártico se puede ahorrar 20 días de tiempo de viaje, y con ello una gran cantidad de combustible.
Se trata de un buque metanero especialmente equipado con casco reforzado que ahora ‘está en camino’ a terminar el viaje a Japón. Según el servicio de noticias británico BBC se calcula que el buque Ob River llegará a Japón a principios de diciembre y se convertirá entonces en el primero de su tipo en navegar esta ruta durante la temporada de invierno.
El viaje se ha realizado con la ayuda de un rompehielos ruso de propulsión nuclear que ha seguido al Ob River durante una gran parte de la ruta. A bordo del buque hay una tripulación de 40 personas y el viaje se realiza por encargo de la empresa energética rusa Gazprom Marketing & Trading.
El interés para navegar esta ruta nórdica con grandes buques se ha incrementado a medida que los informes sobre cambio climático han llegado. Un clima más cálido cambia las condiciones del hielo y hace que sea más fácil para los buques que lleguen a través del Ártico.
El atractivo reside en que se puede acortar la ruta con un 40 por ciento. Pero también hay otros factores detrás del aumento del interés en navegar por el Ártico.
En Noruega se han construido plantas para gas natural licuado y entonces han tenido el mercado estadounidense en la mente. Aunque el interés de Estados Unidos por el gas noruego ha disminuido al ritmo que los estadounidenses han extraído mucho gas de esquisto.
Por el contrario los japoneses se han vuelto muy interesados en lo que los noruegos tienen para ofrecer, no menos dado que el accidente nuclear de Fukushima ha llevado a los japoneses a buscar otras formas de energía.
Esto significa en pocas palabras que desde la perspectiva noruega, el interés en el transporte hacia el oeste ha disminuído mientras que ha aumentado hacia el tráfico oriental. Entonces se ha comenzado también a mirar hacia la ruta nórdica.
Un investigador noruego con el que la BBC ha hablado insta a que se ‘pongan’ los transportes a través del Ártico en la perspectiva correcta. Gunnar Sander, asesor en el Instituto Polar Noruego, señala que el 2012 ha sido un año récord en términos de duración de temporada de navegación en el Ártico y cantidad de mercancías que se han transportado.
A pesar de eso se trata aún así de no más que unos 40 barcos que han navegado la ruta nórdica. Durante el año pasado fueron como comparación 19.000 barcos que navegaron por el Canal de Suez, dice Gunnar Sander a la BBC. [svd.se/naringsliv/nyheter/varlden/tankfartyg-soker-sig-till-arktis_7702884.svd]