Un grupo de indígenas que había permanecido aislado en la selva del Amazonas aparentemente huyó de la zona que habitaban al haber sido atacado un punto de vigilancia que los protegía, por parte de un grupo armado.
La organización Survival Internacional, quien mostró las primeras imágenes de este grupo en a inicios de 2011, detalló que el puesto de vigilancia también fue saqueado y el equipo que ahí se encontraba fue destruido.
De acuerdo con información de medios locales, la policía encontró un paquete con 20 kilos de cocaína cerca del puesto de vigilancia.
Estos hallazgos han levantado la alarma entre el grupo de conservación que teme que sean traficantes de droga quienes realizaron el ataque, ya que el río Envira, donde se encuentra el punto de vigilancia, podría ser un codiciado punto de entrada a Brasil para los traficantes de cocaína de Perú.
“Es una noticia extremadamente alarmante. No conocemos el número de indígenas exterminados por el tráfico de drogas en el pasado, pero se deberían tomar todas las medidas posibles para evitar que ocurra otra vez”, dijo en un comunicado el director de Survival International, Stephen Corry.
El Departamento de Asuntos Indígenas del Gobierno de Brasil descubrieron una flecha partida dentro de la mochila de un sospechoso que fue detenido luego del ataque.
“Las flechas son como el carnet de identidad de los indígenas no contactados. Creíamos que los peruanos habían hecho huir a los indígenas. Ahora tenemos pruebas. […] [mexico.cnn.com]
- Una tribu del Amazonas peligra por la tala ilegal
- Brasil da ‘luz verde’ a mega presa en el Amazonas
- Tribus de Etiopía peligran por construcción de presa
- Indígenas del Amazonas protestan contra las presas
- El cambio climático hace vulnerables a los indígenas
- Indígenas, líderes en lucha contra cambio climático
- Descubierta una nueva tribu indígena en el Amazonas – Sociedad …
- Guard post for uncontacted Indians over-run by “drug traffickers …