Se empecina en negar sus recortes sociales
La negación de la crisis, al comienzo de la legislatura, supuso el principio del fin del Gobierno de Zapatero, que empezó a perder credibilidad a raudales. Ahora, el jefe del Ejecutivo vuelve a tropezar en la misma piedra, pues con el mismo ahínco con que negaba la existencia de una crisis se está empecinando en afirmar que no ha habido ningún recorte social. Esta mañana lo ha vuelto a decir en sede parlamentaria.
Mariano Rajoy ha recordado que este jueves se cumple un año del anuncio del «tijeretazo social», que incluye la congelación de pensiones, el recorte de los sueldos de los empleados públicos, el fin del cheque bebé, la desaparición de ayudas a la vivienda, el finiquito de los 400 euros, entre otros recortes dirigidos a alcanzar el objetivo de déficit público impuesto por Europa.
Zapatero no se inmuta. Ha defendido que la renta familiar disponible ha subido en 2010 respecto a 2004 un 17 por ciento, y ha presumido del aumento del gasto social. El problema es que los fríos datos no tienen nada que ver con la realidad que sufren millones de españoles, empezando por los casi cinco millones de parados. Pero Zapatero insiste en desmentir «ese discurso de recortes que no se lo cree ni usted», según le ha dicho a Rajoy.
Zapatero ha vuelto a defender que la renta familiar ha subido un 17%
El presidente del PP ha pedido a Zapatero que no falte a la verdad, porque hace un año anunció el mayor recorte social de la democracia. «Con su Gobierno se ha empobrecido a los españoles como nunca en la historia de España. Y usted tiene el honor de presidir ese Gobierno». «Tome nota de la verdad, porque cuanto más tiempo siga ahí, peor para el conjunto de los españoles», ha concluido Rajoy, que ha recibido un prolongado aplauso de los suyos. […] [abc.es]