Desde hace un mes la Umata, a través de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, firmó un contrato por seis meses para la atención de todos los animales callejeros maltratados.
La Fundación “Ángeles con patas”, con un presupuesto de 12 millones de pesos, será la encargada de ejecutar el contrato, sin embargo la Umata aún no le ha desembolsado los recursos.
Según Martha Bonilla, directora de la Fundación, están trabajando con recursos propios y a la espera de que la Umata entregue el 50 por ciento ($6 millones). Una vez desembolsada la plata la fundación asumirá los gastos de transporte, medicinas de uso veterinario y demás costos en que incurra en la ejecución del convenio que va desde el 1 de mayo hasta 1 de octubre de este año.
Entre los requerimientos que deberá cumplir el contratista está también disponer de un consultorio veterinario dotado con los equipos y toda la logística requerida para atender los casos que se presenten. Disponer de médicos veterinarios responsables de la atención a los animales. Realizar atención medico veterinaria y cirugía a animales callejeros maltratados; curar sus heridas, aplicar los medicamentos, antiparasitarios y multivitamínicos a todos y garantizarles el alimento concentrado durante su recuperación.
“Ángeles con patas” también deberá gestionar la posible adopción de los caninos, previa evaluación que garantice el buen cuidado por parte de los nuevos dueños. […] [GLORIA CARDONA RESTREPO/eluniversal.com.co]

7ads6x98y