Hoy sólo quedan los hipopótamos salvajes del imperio del barón de la droga Pablo Escobar. Nadie se atreve a mudarlos.
Cerca de 30 hipopótamos viven en estado salvaje en Colombia, lo que los hace ser los únicos en todo el continente sudamericano. El barón de la droga colombiano y multimillardario Pablo Escobar, llevó allí a los animales en los años ochenta y ahora crecen en la selva.
Los hipopótamos de África a menudo se afirma que matan a más personas que los leones y los cocodrilos. Ahora viven libremente en el densamente poblado estado de Colombia, gracias al barón de la droga Pablo Escobar. A comienzos de la década de 1980 inició él un zoológico privado. La entrada era libre, las condiciones de vida de los animales dudosas.
Animales exclusivos como jirafas, elefantes, avestruces, cebras, yaks, camellos – e hipopótamos fueron ‘volados’ de todo el mundo en grandes aviones Hércules. Ellos se quedaron a su suerte cuando Pablo Escobar fue batido a tiros por la policía y sus millardos se esfumaron. Los elefantes fueron robados por un circo, otros animales desaparecieron o fueron comidos. Pero los hipopótamos siguen vivos. El documental «Los hipopótamos de Pablo Escobar», que el canal de TV sueca SVT transmitió durante la noche del pasado martes cuenta la historia inusual de los únicos hipopótamos que viven en libertad fuera de África.
Creo que se siente mal tal como lo es ahora. Los hipopótamos deberían ser cuidados por alguien, dice Laurence Elman quien produjo el documental, a DN.se.
El zoológico fue pronto olvidado y hoy está en ruinas y abandonado. También los hipopótamos han abandonado el terreno cercado y extienden ahora en cambio el terror en su entorno. Pero después de que un hipopótamos fuese batido a tiros, la opinión pública cambió y las autoridades dejaron a los animales en paz. El pequeño grupo de hipopótamos se ha multiplicado rápidamente y son hoy una población de unos 30 ejemplares. Un ‘grito de alarma’ ha sido enviado a varios zoológicos, pero ninguno hasta ahora se ha interesado por los hipopótamos sudamericanos. Ahora permanecen en libertad. [dn.se]
Fotos – Videos youtube.com – Articulos – Cartel de Medellín – Fotos Hacienda