Identifican restos de mujer de Edad de Hierro

mujerLos paleontólogos han diagnosticado que la muchacha de la ciénaga tenía un tumor benigno en la base del cráneo, lo que terminó ocasionando una curvatura en la columna vertebral y una inflamación crónica en los huesos de las piernas.

La datación de radiocarbono permitió a la policía de Alemania descubrir que los restos de una mujer encontrados en la zona pantanosa de Moora no eran los de una joven de 16 años desaparecida en 1969, sino el cuerpo momificado de una joven de entre 17 y 19 años de edad que murió hace 2 mil 600 años.

En 2000 policías de Hannover hallaron un cadáver excepcionalmente bien conservado que fue sometido a pruebas de ADN para ver si pertenecía a la chica desaparecida; pero al no coincidir el material genético se archivó el caso.

Cinco años más tarde, el 5 de Enero de 2005, apareció en la misma zona una mano derecha humana y con las huellas digitales intactas que inmediatamente fue asociada a los restos.

Los forenses advirtieron la presencia de sustancias propias de una momificación y así fue como el caso pasó al campo de la arqueología. Los arqueólogos Hennig Haßmann y Andreas Bauerochse realizaron la datación por radiocarbono en la Universidad de Kiel.

Los investigadores descubrieron que la chica, a quien nombraron Moora, había muerto entre el 764 y el 515 antes de Cristo, según publicó el diario español El Mundo.

La triste historia de Moora

Tras seis años de trabajo científico, hoy lo conocemos casi todo sobre ella. Gracias a un equipo multidisciplinar compuesto por paleontólogos, profesionales de la justicia, antropólogos y arqueólogos, sabemos por ejemplo que era zurda, que su cabello era ligeramente pelirrojo y que vivió en lo que hoy es Baja Sajonia, en la Edad de Hierro prerromana, llevando una existencia llena de penurias y sufrimientos. […] [elvigia.net/noticia/identifican-restos-de-mujer-de-edad-de-hierro]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*