CONSECUENCIAS DE LA PROHIBICIÓN EN BARES, RESTAURANTES Y LOCALES DE OCIO
-
Nules, Vinarós y Burriana adaptarán la normativa de vía pública a la ley
-
El Ayuntamiento de la Vall se reunirá con los hosteleros para buscar una solución
Tres semanas después de la entrada en vigor de la ley antitabaco, los ayuntamientos de la provincia están empezando a mover ficha para adaptarse a los cambios que ha supuesto la norma que prohíbe fumar en el interior de los bares y restaurantes. La mayoría de los municipios de la provincia modificará las ordenanzas que regulan la ocupación de la vía pública con el objetivo de favorecer al sector hostelero, pero también respetando el derecho a la circulación de los peatones, ante la avalancha de peticiones.
Vinarós y la Vall d’Uixó han sido de los primeros en adaptarse a las necesidades del sector de la hostelería, pero no van a ser los únicos. La localidad del Baix Maestrat va a cambiar la ordenanza que regula las terrazas para que puedan instalarse durante todo el año, y esta misma semana el concejal de Urbanismo de la Vall, Óscar Clavell, anunciaba una reunión con los propietarios de los bares para evaluar el impacto de la ley y tomar medidas
En Nules, por su parte, también están trabajando sobre una posible modificación del decreto que reglamenta la ocupación de vía pública, con el objetivo de ofrecer una solución a este tipo de establecimientos y evitar de algún modo que sufran más pérdidas económicas, explicó el edil de Urbanismo, José M. Casaus.
En Burriana, el consistorio tiene previsto confeccionar una ordenanza para poner orden a la proliferación de las terrazas. De lo que se trata es de que el empresario pueda sacar unas mesas a la calle, pero siempre respetando las zonas de paso de los peatones, explican fuentes municipales. […] [E. AGUILAR // N. VARGAS /elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia]