Sarkozy afirma que está en juego «la dignidad de la mujer»
Su erradicación legal cada vez está más cerca en Francia. Ayer los diputados franceses dieron un paso más al aprobar por una mayoría arrasadora el proyecto de ley que prohíbe totalmente «la disimulación del rostro en todo espacio público», y por extensión, el uso del velo integral islámico en las administraciones, comercios, transportes y en la misma calle.
Aunque apenas serían dos millares las mujeres que en Francia llevarían el burka o el niqab, el Gobierno galo considera que el fenómeno es lo suficientemente preocupante como para que se legisle y sobre todo se consiga frenar una eventual expansión. Porque en juego está, además de la seguridad ciudadana, «la dignidad de la mujer». Es el principal argumento del presidente francés, Nicolas Sarkozy, que ha hecho de esta ley una apuesta personal desde que hace un año declarara abiertamente la guerra al burka.
Burka: Cubre todo el cuerpo, con una red que parece de rejas para los ojos y para que no se choquen, pues si no, no verían nada y caminarían a ciegas.
Nicab: Cubre todo menos los ojos.
Penas de cárcel
Por eso, el texto, que sanciona el uso de esta prenda radical islámica pero sobre todo crea un nuevo delito contra quien la imponga, fue adoptado sin mayores dificultades. Concretamente, estipula una multa de 150 euros para la mujer que con su uso público infrinja la ley, además de un cursillo de ciudadanía, y un año de cárcel y 30.000 euros para la persona que forzara a otra a cubrirse con esta prenda.
Así, el proyecto de ley, sobre el que el Consejo de Estado galo ya mostró sus reticencias al considerarlo «jurídicamente inviable», obtuvo el apoyo de 335 diputados de la mayoría conservadora, un solo voto en contra y la abstención de prácticamente toda la oposición de izquierdas. Los comunistas porque tachan la iniciativa de «operación política» y los socialistas, que han preferido no interferir en su adopción, porque teóricamente comparten el principio de la prohibición aunque se oponen a que se extienda a la propia calle. No obstante el Partido Socialista ha conseguido introducir una enmienda para doblar las penas si la mujer obligada a ocultar su rostro es menor. Antes de su adopción definitiva por el Parlamento, el proyecto de ley ha de ser votado por el Senado.
Una prenda que ya no es bien recibida
Francia ya ha dado el primer paso para eliminar el velo integral de todos los lugares públicos. Sin embargo, no es el único país. Bélgica y algunos municipios de Italia y también de España están siguiendo el mismo camino.
150euros de multa para las usuarias
Las mujeres que vistan velo integral tendrán que pagar una cantidad moderada. Pero, si son coaccionadas para llevarlo, quien las obligue será sancionado con hasta 15.000 euros de multa. […] [larazon.es/noticia/9141-francia-prohibe-el-burka-en-espacios-publicos]