Bacalao monstruo en Noruega

torsk deformado

Pescadores locales en Storfjorden informaron de bacalao que tenía aspecto anormal con la boca deformey torcedura en la región del cuello.
El pasado otoño y el invierno pescadores de la zona han recogido grandes cantidades de peces deformados en la red.
En noviembre del año pasado optó el Directorio de Pesca (Fiskeridirektoratet) liberar las imágenes del bacalao deforme.
Los peces también han sido anormalmente grasos. El Directorio de Pesca de la región de Troms recibió las fotos de peces deformes como parte de la documentación, y eligió primero no hacer públicas las fotografías, partiendo de sospechas de eventuales delitos y hasta que se completaran sus propias investigaciones.
El Directorio de Pesca sospecha que el bacalao se ha escapado de una granja de peces. De ser así, se puede hablar acerca de delito ambiental grave.
TORSKBACALAOTORSKBACA

T O R S KT -O R S K

Se tomaron muestras de ADN de los peces. No quieren decir lo que muestran los resultados. El caso se ha enviado a ØKOKRIM para análisis adicionales.
La única granja de peces para bacalao en la zona pertenece a Storfjord Torsk AS. La empresa ha negado que el bacalao provenga de ellos.
Según el presidente Steinar Eliassen no ha habido ningún escape desde que la tormenta Narve destruyó partes de la planta hace cuatro años. [www.dagbladet.no/2010/02/22/nyheter/innenriks/miljo/okokrim/dyrenes_nyheter/10536942/] Se monstertorsken!

(En varios otros diarios noruegos especulan sobre si habrá habido manipulación genética con los ‘bacaláus’…)

 

skrei2

Skrei, el bacalao pata negra

Entre los meses de enero y abril, las cálidas aguas de las islas de Lofoten (Noruega) reciben expectantes al denominado mejor bacalao del mundo, el Skrei (el nómada), un bacalao de invierno procedente del Mar de Barents, una parte del océano Ártico al norte de Noruega y de Rusia y que tras 5-7 años de crecimiento, llegado su momento de reproducción, migra hasta las islas de Lofoten, donde las aguas son más templadas y puras, a desovar.

El Skrei noruego está instaurado en la alta gastronomía por sus características, en su viaje ha desarrollado unos músculos que se convierten en una carne de textura firme y jugosa, fina y blanca. En la cocina es muy versátil, incluso sus huevas, el hígado y la lengua son manjares muy apreciados por los gourmets.
En España comenzó ayer la campaña del Skrei en el restaurante de Pedro Larumbe, cita a la que no faltaron algunos de los grandes cocineros de Madrid, como Alberto Chicote, Paco Roncero, Salvador Gallego o Ricardo Sanz entre otros.

Desde ya y hasta mediados de abril, en los mejores restaurantes y comercios especializados en pescado de calidad, podemos encontrar esta joya de la gastronomía que muchos denominan “bacalao de pata negra”.

En www.mardenoruega.com encontrarás diversas recetas para elaborar con este preciado manjar, así como los restaurantes y hoteles madrileños que durante los meses de temporada del Skrei, ofrecerán este pescado elaborado con el mayor mimo. […] [www.directoalpaladar.com/otros/skrei-el-bacalao-pata-negra]

Cena de Skrei

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*