Marianne Salomonsson, gerente de la sucursal de la escuela de Kyrktåsjö pudo ver un fenómeno climático diferente en el cielo en diciembre.
Quería saber de qué se trataba, por lo que escribió una carta al SMHI. (INM)
Esta es la carta de Marianne:
«Hola. Hoy, en un lugar frío, -20 grados, Tåsjö, al noroeste de Ångermanland, vimos un «extraño» fenómeno. ¿Pueden explicárnoslo?. El sol en el centro, con dos arcos iris incompletos a ambos lados. Sólo fueron visibles los colores rojo, naranja y amarillo. Los Arco Iris estaban unos contra otros, al igual que cuando se ven varios en verano, por lo que el rojo era el más cercano al sol en ambos.»
Esta es la respuesta que vino del SMHI (INM):
«Este es un fenómeno ‘halo’ causado por la refracción de la luz solar sobre los cristales de hielo en el aire. A juzgar por la foto está libre de nubes, pero probablemente hay en relación con el frío, cristales de hielo en suspensión en el aire. A simple vista probablemente serían en gran parte invisibles, si no fuera por lo que dio lugar a este fenómeno ‘halo’.
En concreto, se trata de una cuestión de dos ‘bisoles’, cada uno a un ándulo de 22 grados de distancia del sol. En este caso, son mucho más prolongadas en altura de lo que suelen a ser. Pero sobre todo en el pilar derecho, uno puede sospechar de que es un poco más brillante justo a la misma altura con el sol.
Sverker Hellström, SMHI » (INM) [http://op.se/slaktvanner/familjenytt/1.1692531]