Prensa extranjera sobre las elecciones suecas: «De parias a más del 20 por ciento»

Los Demócratas de Suecia son los grandes ganadores de las elecciones parlamentarias suecas. Los medios internacionales se centran en cómo el partido pasó de ser un paria a un actor importante en la política sueca.
«La elección ha cambiado Suecia para siempre», escribe Der Spiegel.
El resultado de las elecciones parlamentarias suecas genera titulares en todo el mundo. El miércoles por la noche, admitió Magdalena Andersson (S) la derrota y anunció que solicitará su destitución como Primera Ministra el jueves.
Ahora son inminentes «arduas negociaciones» para Ulf Kristersson (M), escribe El País y señala sobre todo las contradicciones entre los demócratas suecos y los Liberales.
Der Spiegel compara la cooperación entre la burguesía y SD con la condición psicológica del «síndrome de Estocolmo» (que las personas tomadas como rehenes simpatizan o se identifican con los perpetradores).
«La elección ha cambiado Suecia para siempre», escribe el periódico.
The Washington Post informa que la extrema derecha europea da la bienvenida al gran éxito de los SD y cita a Marine Le Pen, líder del partido nacionalista francés Agrupación Nacional:
«En toda Europa, la gente se esfuerza por recuperar el control de su destino».
Escribe el periódico además que SD fue formado por «extremistas de derecha» y neonazis «y que el partido ha ganado terreno en la política sueca a pesar de que tanto los otros partidos como los medios de comunicación «han mantenido su distancia».
Incluso la BBC se centra en las raíces de los Demócratas de Suecia y escribe que el partido «nació de un movimiento neonazi».
SD, que antes era tratado como un paria por los otros partidos, ahora tiene más del 20 por ciento de los votos. El partido poco a poco se ha fortalecido mientras «trata de pulir la superficie», continúa el canal.
AP escribe que ha surgido una ansiedad en Suecia, una ansiedad por la «alta tasa de delincuencia en los barrios segregados donde viven muchos inmigrantes que no han logrado integrarse en la sociedad sueca».
La agencia de noticias destaca, sin embargo, que Magdalena Andersson sigue siendo popular entre los votantes. [https://www.svt.se/nyheter/inrikes/rubrik-112]

https://skillingaryd.nu/nyheter/jimmie-akesson-talade-almedalen-2/

Más de 1,8 millones de habitantes de Suecia «viven del estado»

Los medios extranjeros escriben sobre el terremoto en la política sueca

Jimmie Åkesson (Yímie Ókeson) y los Demócratas de Suecia (Suériedemocráterna) son el centro de atención de los informes sobre las elecciones suecas en los medios extranjeros.
El aumentado apoyo de los Demócratas de Suecia y el enfoque de la campaña electoral en el la violencia de las bandas criminales están en el centro cuando los periódicos extranjeros informan sobre las elecciones suecas. Suecia ya no está asociada solo con Bullerbyn, Ikea y Abba, escribe el alemán Süddeutsche Zeitung.
El hecho de que los Demócratas de Suecia se conviertan en el segundo partido más grande del Riksdag recibe mucha atención en los medios extranjeros. Están a punto de causar un «terremoto en la política sueca», escribe el The Guardian británico. El francés Le Monde describe los resultados de las elecciones como un «cambio significativo» y señala que los Demócratas de Suecia, que durante mucho tiempo fueron unos «parias», ahora están en camino de ganar influencia. Una victoria de la derecha cambia fundamentalmente la política sueca, escribe Le Monde.
Varios periódicos señalan que la campaña electoral, en lugar de centrarse en temas tradicionales como impuestos, escuelas y atención médica, se ha centrado en la inmigración y el crimen de pandillas.Tt
Temas importantes, como la decisión de Suecia de unirse a la OTAN y el manejo de la pandemia, han recibido muy poco espacio en el debate, señala el konstaterar Financial Times.
Los Demócratas de Suecia han ganado votos jugando con el miedo a los delitos violentos, según The Guardian, que constata que la sociedad sueca se ha convertido en poco tiempo en una de las más multiculturales de Europa.
La mayoría ilustra sus artículos con imágenes del líder del partido Demócratas de Suecia, Jimmie Åkesson, vitoreando o de la vigilia electoral del partido. Muchos periódicos llaman la atención sobre el hecho de que los Demócratas de Suecia ‘salieron del frío’ en 2018 cuando nadie quería acercarse al partido. New York Times describe la campaña electoral como inusualmente hostil y marcada por la creciente popularidad de los Demócratas de Suecia.

El noruego Aftenposten escribe que no hay duda de que el ambiente estuvo en su mejor momento durante la noche de las elecciones: con los Demócratas de Suecia. El periódico destaca la transformación en el tratamiento de los Demócratas de Suecia y señala que se ha dado un espacio considerable en el debate a uno de los temas de perfil del partido, el crimen de pandillas.
El diario danés Politiken ha entrevistado a Peter Kofod, portavoz de asuntos exteriores del Partido Popular Danés, un partido populista de derecha que sirvió de inspiración a los Demócratas de Suecia.

Peter Kofod cree que los éxitos de los Demócratas de Suecia muestran que los suecos se han despertado y, al igual que los daneses, no quieren una inmigración masiva ilimitada de Oriente Medio y África.

«El ganador está a la derecha», afirma el periódico alemán Süddeutsche Zeitung en un titular. El periódico compara la elección con un thriller y afirma que no está claro quién llegará al poder. Pero los Demócratas de Suecia pueden celebrar como ganadores, independientemente del bloque que tome el poder, según el periódico. El nuevo gobierno, independientemente de quién sea, enfrenta importantes desafíos, como combatir los tiroteos entre pandillas criminales, el aumento de los precios de la energía y la inflación, según el periódico. [https://www.dn.se/sverige/utlandsk-media-skriver-om-jordbavning-i-svensk-politik/]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*