Machu Picchu: ¿quiénes son los verdaderos dueños de la famosa ciudadela inca en Perú?
En Perú vive una mujer que dice ser la dueña de Machu Picchu y del terreno en el que los incas construyeron la famosa ciudadela. Se trata de Roxana Abrill, quien asegura que el impresionante complejo arqueológico, le pertenece a su familia. En 2003, Abrill interpuso una demanda de reivindicación de la propiedad contra el Estado peruano para que le devuelvan el terreno, ubicado en el sureño Cusco, o le paguen por este. […] [Machu Picchu: ¿quiénes son los verdaderos dueños de la … – BBC.com]
Una de las leyes a las que se refiere el historiador es aquella de 1929 que estableció que «todos los monumentos prehispánicos existentes en el territorio nacional pasaban a ser de propiedad del Estado peruano», según la historia que recoge «El último secreto…», y definió los pasos para expropiar e indemnizar a los dueños de los terrenos en los que se encontraran las ruinas. Pero Roxana Abrill, bisnieta de Mariano Ferro y nieta de Tomasa Ferro y Emilio Abrill, asegura que Machu Picchu es de su propiedad. Sostiene que la norma de 1929 no se aplica en su caso, porque los títulos de propiedad de su familia datan de entre 1904 y 1910. […] [https://www.bbc.com/mundo/noticias-45053226]
- La batalla legal de dos familias para que les den la propiedad de Machu Picchu
- New York Times – Telegraph
- Disputed landladies of Machu Picchu seek humongous back rent
- The Owners of Machu Picchu | VQR Online
- Los reclamos de las hermanas Abr
- https://www.nationalgeographic.com/expeditions/destinations/south-america/land/peru-machu-picchu-
- https://www.nationalgeographic.com/travel/top-10/peru/machu-picchu/secrets/#/92484.jpg
Édgar Echegaray Abril, nieto del diputado y senador Emilio Abril Vizcarra, afirma ser el heredero de las tierras sobre las que se erige Machu Picchu. Él posee el testimonio de la escritura pública de compra-venta que prueba la propiedad pertenece a su familia. «Tengo documentos que acreditan que tengo título de compra-venta y la declaratoria de herederos que mi abuelo compró en 1910, cuando era diputado y senador. Manifestó que sus familiares Mariano Ignacio Ferro y María Laureana Vizcarra de Ferro compraron el fundo Primavera, donde se funda Machu Picchu. Ellos adquirieron la propiedad de Irene Azpilcueta el 14 de junio de 1910. Asimismo, aseguró que un grupo de hacendados contactaron con Hiram Bingham para que conozca Machu Picchu. “Él dice que descubrió esta zona arqueológica pero hace tiempo que estaba descubierto”, manifestó. […] [Nieto de exsenador peruano afirma ser propietario de Machu Picchu | RPP Noticias rpp.pe]
Mientras Abrill sumaba batallas legales, en la última década los restos incas no han hecho más que incrementar su fama: en 2007 fueron elegidos como una de las siete maravillas del mundo moderno y el número de visitantes se ha disparado hasta alcanzar entre 3.000 y 6.000 diarios. https://www.bbc.com/mundo/noticias-45053226
Las ruinas incas de Machu Picchu son ya uno de los lugares más visitados y conocidos del mundo y, ahora, las autoridades peruanas quieren facilitar la llegada de más turistas a este lugar reconocido por la Unesco como patrimonio cultural de la humanidad. Para ello un nuevo aeropuerto internacional se construirá en el municipio rural de Chinchero, situado a unos 30 kilómetros de la ciudad de Cusco, en el Valle Sagrado de los Incas. Las máquinas ya han empezado a trabajar para nivelar los terrenos, pero el proyecto no está exento de polémica. Un grupo de unos 200 historiadores, antropólogos y científicos peruanos y extranjeros enviaron una carta al presidente peruano, Martín Vizcarra, pidiéndole que cambie la ubicación del aeródromo.
- Aeropuerto de Chinchero puede destruir Machu Picchu, advierte The
- ¿Hubo alguna vez realmente un Imperio inca?
- «Un daño irreparable»: la construcción de un aeropuerto … – La Nación > https://www.lanacion.com.ar › El Mundo › Machu Picch
- https://www.eltiempo.com.ec/…/polemica por aeropuerto cerca de machu picchu…
- https://www.bbc.com/mundo/noticias-4505322
- https://es.wikipedia.org/wiki/Chinchero