Gran Wyoming: «En España no castigamos ni la mentira ni el delito»

  • El presentador de ‘El Intermedio’, nominado en los premios de la Academia de la Televisión, asegura que políticos como Bárcenas «nos han devuelto a la España del esperpento»

wyomingMédico reciclado en artista indignado. José Miguel Monzón (Madrid, 1955) Wyoming o el Gran Wyoming lleva tres décadas en la pequeña pantalla y asegura estar viviendo una de sus épocas de mayor libertad televisiva, aunque eso le esté convirtiendo en un personaje “incómodo”. Hace seis años que es la cabeza visible –remarca que solo es eso: la cara- de El Intermedio (La Sexta), un programa que estas últimas semanas ha visto crecer de manera espectacular su audiencia gracias al (o por culpa del) caso Bárcenas. El ácido análisis de la actualidad –fruto de un equipo de guionistas- que Wyoming, Sandra Sabatés, Thais Villas o Gonzo escenifican de lunes a jueves ha enganchado al público y también ha seducido a la Academia de la Televisión que ha nominado al programa en las categorías de mejor guión, mejor programa y mejor presentador. […]

– ¿Luís Bárcenas es el que más fácil se lo está poniendo en el programa?
Sí. Bárcenas nos devuelve a una España que creíamos sobrepasada: la del esperpento de Valle Inclán
Que un señor cajero tenga chantajeado y metido en un puño al gobierno de una nación… Y además lo dice claramente. Es acojonante. Tendría gracia si no fuese porque es una tragedia griega para los que tenemos que sufrir esto. Y la segunda parte es que el partido diga que no tenían ni la más remota idea de que este señor tenía 38 millones de euros.¡¿Qué dineral maneja el Partido Popular para que alguien robe 38 millones de euros y no se entere ni Dios?! […]

– ¿Cree que si ahora hubiese elecciones la cosa cambiaría?
Soy bastante escéptico… El PSOE se hunde allí donde se demuestran casos de corrupción y la prueba está en las últimas elecciones generales. El PP, no. Es el único partido en el que aún teniendo personas encausadas o encarcelas, sube el voto.

– ¿Por qué cree que pasa?
Hay quien cree que cuando murió Franco en el año 75 murieron también 40 millones de españoles. Pero no ocurrió eso. Fueron 40 años de dictadura y eso caló muy hondo en la ciudadanía. Creó una sociología del franquismo real. Este país fue un páramo intelectual y político y eso se refleja en el voto constantemente. Y cuando Franco murió hubo colas para verle. ¿Esas personas cambiaron radicalmente su manera de pensar cuando llegó la democracia? En absoluto. Esa gente está y vota. Y está dispuesta a votar eternamente así pongan un botijo.

La realidad es que hay pueblos donde encarcelan al alcalde y al día siguiente hay cientos de personas haciendo cola en la sede del PP para afiliarse. La corrupción no castiga. Es muy fácil de entender: si tengo una huerta que vale 3.000 euros y me la recalifican por tres millones de euros. ¿Con quién estoy? ¿Con el corrupto que me la recalifica o con el honrado que no lo hace? Por alguna razón, a nivel municipal y autonómico la gente piensa que se va a beneficiar de ese sistema de corrupción. Es terrible. […]

– ¿Qué podemos hacer los ciudadanos?
No lo sé porque ya te digo que estoy seguro que si mañana hubiera elecciones volverían a ganar los mismos. Con la ideología se tiene un filtro que impide aceptar las cosas. Es un poco lo que ocurre con la religión… No puedes hablar desde la razón o la ciencia con alguien que te argumenta la fe.

– ¿De qué pecamos en España?
De entreguismo a la ideología y de falta de exigencia ante determinada delincuencia.

– ¿Todavía ahora o esto está cambiando?
Todavía ahora. Hay un
ministro británico que ha ingresado en la cárcel porque dijo que conducía su mujer para evitar perder los puntos del carnet de conducir. ¡Está en la cárcel! En Alemania ya han hecho dimitir a dos ministros por copiar en la Universidad. ¡Fíjate a qué distancia estamos! Esto es muy desesperante. A Clinton lo echaron por mentir.

– ¿Los españoles no castigamos la mentira?
No. Ni la mentira ni el delito. Estamos hablando de políticos que en otro país habrían durado minutos en el poder. Me entristece muchísimo ver que estamos tan lejos del sistema del que somos socios. […]
[Lorena Ferro/lavanguardia.com/entrevista-gran-wyoming-espana-no-castigamos-mentira]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*