Macharaviaya conmemora el 4 de julio

El pueblo evoca a Bernardo de Gálvez, héroe de la independencia de EE UU

La localidad axárquica fue ayer escenario de una recreación de la batalla de Pensacola de mayo de 1781, ganada por su ilustre vecino

Del pequeño pueblo malagueño de Macharaviaya a auténtico héroe de la independencia de los Estados Unidos de Norteamérica. Esta fue la fulgurante trayectoria militar del general Bernardo de Gálvez y Madrid (Macharaviaya, 1746-Ciudad de México, 1786), quien jugó un papel fundamental en la independencia de los Estados Unidos, a finales del siglo XVIII. Por este motivo, su patria chica volvió a conmemorar ayer, por tercer año consecutivo, la gesta de su vecino más ilustre en la histórica Batalla de Pensacola, en mayo de 1781, con una recreación de aquel enfrentamiento en el que las tropas españolas, aliadas con los colonos rebeldes y sublevados, vencieron a la todopoderosa Armada británica.

Bernardo-de-Galvez

Medio centenar de miembros de la Asociación Cultural Torrijos 1831 y de la Orden de Granaderos y Damas de Honor de Gálvez encarnaron a los principales personajes de este pasaje de la historia norteamericano, que curiosamente fue obviado durante muchas décadas. Sin embargo, desde hace unos años para acá, tanto en la gran superpotencia como en su pequeña patria chica no han dejado de organizar actos para ponerlo en valor. Ataviados con trajes de época, los actores escenificaron en la plaza que lleva el nombre de este ilustre vecino las escaramuzas militares que precedieron a la toma del Fuerte George, en la ciudad de Pensacola, en el estado de Florida.

El valiente militar español, que llegó a ser vizconde de Galveztown, gobernador de Cuba y de La Luisiana, y virrey de la Nueva España, lideró la ofensiva junto al general Jerónimo Girón, pero cuando el barco de este quedó encallado, Bernardo de Gálvez izó la bandera de mariscal de campo y pronunció las palabras que desde entonces lo harían célebre: «El que tenga honor y valor, queme siga. Si no, marcharé yo sólo». Las mismas que ayer pronunció José Gálvez, natural de la localidad axárquica y descendiente del general, y que encarnó a su antepasado ante los aplausos de varios cientos de personas que siguieron la representación.

mamacha

Desfile con Washington

Y es que en el pueblo son muchos los descendientes del ilustre militar, como las hermanas Adela y Ana Lía, que ayer se vistieron también de época para participar en la recreación histórica. «Para nosotras es un gran orgullo y una satisfacción», dijeron. «El papel de nuestro paisano antepasado y macharatungo más ilustre en la historia de la independencia americana fue fundamental, y así lo estamos tratando de homenajear y recordar desde hace varios años», explicó el alcalde de Macharaviaya, Antonio Campos (PSOE). «Llegó a desfilar al lado del mismísimo George Washington, el primer presidente de los Estados Unidos, en el desfile del 4 de julio», añadió. […] [EUGENIO CABEZAS/diariosur.es]

Macharaviaya-mapa

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*