Él era el hombre más buscado del mundo. Y también se convirtió en el villano más caro del mundo.
Dos periodistas estadounidenses en la revista National Journal han calculado que costó a EE.UU. el equivalente a 18,75 billones de coronas suecas el capturar a Osama bin Laden.
Son grandes sumas las que están involucradas. Con todos los ceros impresos, se parece a esto: 18 750 000 000 000 coronas. (~ 1.691.420.000.000 euros)
El cálculo está hecho por los periodistas Tim Fernholz y Jim Tankersley y se presenta en la revista National Journal. Allí escriben que EE.UU. ha invertido tres billones de dólares durante 15 años para cazar al líder de la red terrorista de al-Qaeda, lo que corresponde pues a la suma sueca antes mencionada, y afirman que la nación por este dinero no ha recibido nada a cambio, en términos económicos.
«Qué tenemos para mostrar por esta factura?», escriben.
«Dos guerras que continúan involucrando a 150 000 soldados y que cuestan una cuarta parte del presupuesto de defensa, un aparato inflado de seguridad de la patria, que a veces hace que los derechos democráticos tangencien el límite, una deuda nacional creciente y precios de petróleo por las nubes».
Constatan además que Osama bin Laden costó a Estados Unidos más que cualquier otro villano lo ha hecho nunca.
Lo que, dicen ellos, era exactamente lo que quería lograr. [aftonbladet.se]
Siempre y cuando sea verdad que lo han matado, claro, porque todo lo que sale de boca de políticos hay que examinarlo con lupa.
The Cost of bin Laden: $3 Trillion Over 15 Years … – National …
«What does one TRILLION dollars look like?«
Billones y trillones
Un millón sueco es lo mismo que un millón estadounidense y tiene seis ceros. 1.000.000
Un millardo sueco = un billón estadounidense = 1 000 000 000 (9 ceros)
Un billón sueco = un trillón estadounidense = 1 000 000 000 000 (12 ceros)
Mil billones suecos = un cuatrillón estadounidense = 1 000 000 000 000 000 (15 ceros)
Un trillón sueco = un quintrillón estadounidense = 1 000 000 000 000 000 000 (18 ceros)
La jerarquía de las órdenes subsecuentes es la siguiente:
Millón, billón, trillón, cuatrillón, quintillón, sextillón, septillón, octillón, nonillón, decillón, undecillón, duodecillón, tridecillón, cuatridecillón, quidecillón, sexdecillón, septidecillón, octodecillón, nonidecillón y vigillón.
En países, como Francia y Estados Unidos, cuyo sistema de numeración se basa en grupos de tres en lugar de grupos de seis, cada orden después del millón es mil veces el que lo precede.
En el sistema que impera en Europa y América Latina, cada número es un millón de veces el anterior.
Por ejemplo, un vigillón es un 1 seguido de 120 ceros en el sistema europeo y americano, pero es un 1 seguido de 63 ceros en el sistema estadounidense y francés.
No obstante, en los últimos años se ha extendido poco a poco el uso del término billón, según el criterio estadounidense y francés, de modo que países como el Reino Unido, Italia y Portugal lo utilizan con frecuencia.
En España se ha acuñado recientemente el término millardo para designar la cantidad mil millones. […] [Desarrollo histórico de las Matemáticas]