‘La Bestia’ tiene que pagar peaje

En algunas de sus visitas oficiales Obama se desplaza en su limusina blindada, apodada La Bestia

bestiaLa alcaldía de Londres, la capital británica, dijo que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su convoy –incluida su limusina blindada, apodada La Bestia- tienen que pagar peaje por haber circulado por la zona central de la ciudad.

La agencia de transporte local, Transport for London, confirmó que le envió una factura al gobierno estadounidense y que no ha sido pagada.

La reclamación es en relación con las llamadas «tarifas de congestión», introducidas en la ciudad en 2003 para los autos que se desplazan en la zona central entre las 7 a.m. y 6 p.m., de lunes a viernes.

El alcalde, Boris Johnson, destacó que hay una diferencia importante con lo que ocurrió el año pasado cuando Benedicto XVI visitó la ciudad.

«A diferencia del Papa, a quien no se le cobró por el uso del Papamóvil porque cerramos las calles, cuando La Bestia rodó por Londres esa Bestia tuvo que pagar una tarifa de congestión», dijo.

«Puntos de vista»

Johnson, quien se reunió con Obama durante su visita oficial al Reino Unido, dijo que intercambiaron «puntos de vista» sobre los más de US$8,5 millones que asegura le debe la embajada de EE.UU. a la alcaldía en concepto de tasas de congestión.

«Debatimos el principio de que los estadounidenses y otros diplomáticos deberían seguir el ejemplo de la mayoría de las buenas embajadas en Londres que sí pagan la tarifa», comentó el alcalde.

La misión estadounidense y varias más -incluidas las de Rusia, Japón, Alemania, Nigeria, India, Sudán, Ghana, Polonia y España- sostienen que están exentas del pago de «impuestos directos», pero Johnson asegura que el peaje, de US$16 diarios por automóvil, no constituye un impuesto. [bbc.co.uk]
Las embajadas que más deben:
  • Estados Unidos: US$8,5 millones
  • Rusia: US$7,2 millones
  • Japón: US$6 millones
  • Alemania: US$5,7 millones
  • Nigeria: US$4,4 millones
  • India: US$3,1 millones
  • Sudán: US$2,6 millones
  • Ghana: US$2,5 millones
  • Polonia: US$2,4 millones
  • España: US$2 millones

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*