José Luis García Maseda detenido por supuesta estafa millonaria a extranjeros

  • La Policía Nacional cifra en más de una veintena el número de afectados, que habrían entregado dinero o bienes a la inmobiliaria del arrestado

  • Hay familias que han denunciado haber perdido 200.000 euros

José Luis Maseda-La Policía Nacional ha detenido al dueño de una inmobiliaria de Benalmádena en relación a una presunta estafa millonaria a inversores. El montante de lo supuestamente defraudado ascendería a 1.485.000 euros, mientras que el número de denuncias presentadas supera ya la veintena, según ha podido saber SUR.

La investigación gira en torno a la actividad de la inmobiliaria Eurobrokers, con sede en Benalmádena, que actualmente está cerrada al público. Al frente de esta empresa se encontraba el arrestado, J. L. G. M., un gestor de 69 años con más de tres décadas de experiencia en el sector. Según las fuentes consultadas, se presentaba como licenciado en Derecho y como «bróker experto en temas inmobiliarios y de inversiones» para ganarse la confianza de sus clientes. En la operación han sido interrogados algunos de sus colaboradores o exempleados.

La comisaría de Torremolinos-Benalmádena abrió una investigación a finales del año 2009 al recibir a través de Interpol varias denuncias de ciudadanos extranjeros que aseguraban haber perdido bienes o dinero que habían depositado en manos del detenido.

Con el paso del tiempo y el avance de las pesquisas, el número de casos creció hasta superar los veinte, que son los que se han incorporado al atestado que el pasado jueves se entregó en el Juzgado de Instrucción número 4 de Torremolinos, donde se siguen las diligencias. Hay dos grandes grupos de afectados, uno formado por inversores ingleses e irlandeses y el otro por españoles. La cuantía de lo presuntamente defraudado varía según el caso, aunque hay familias que aseguran haber perdido hasta 200.000 euros.

Así, la policía ha observado varios modus operandi diferentes en las denuncias analizadas. Algunos de los perjudicados habrían confiado a la inmobiliaria importantes cantidades de dinero para invertir en bienes inmuebles sin que aparentemente hayan recibido el resultado de esos negocios.

El supuesto gancho para esas inversiones eran unos terrenos en Villanueva del Rosario, donde anunciaban entre sus clientes un gran proyecto urbanístico que giraba en torno a un campo de golf. Así, según las pesquisas, los denunciantes habrían entregado a la inmobiliaria dinero en concepto de reserva para la adquisición de estos inmuebles que al parecer nunca se formalizaron. Una variante de esta modalidad consistiría en una presunta apropiación indebida de estas sumas mediante la promesa de un gran interés anual que luego no habrían obtenido.

En otros casos, las víctimas habrían puesto en manos de la inmobiliaria sus propiedades para que fuesen vendidas. Para ello, tal y como se desprende de las pesquisas policiales, la empresa les habría solicitado poderes notariales generales alegando como motivo aligerar «trámites y papeleo» y evitar molestias a los clientes. […] [Texto: JUAN CANO/diariosur.es]

One Comment

  1. Fiona Tiernan

    One of his victims. Was there ever any follow up ? Did anyone ever get their money back? Did anyone ever manage to make a case against any of the banks involved as there was so many victims it must have been flagged by some of the banks?

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*