Silencio griego a pesar de las demandas de Suecia al boicot
A pesar de la exigencia de Suecia a un boicot y de pedir una disculpa por parte de la embajada, no se oye nada por parte de las autoridades griegas y diplomáticos en el debate sobre la seguridad jurídica griega y el manejo del caso de la sueca Anna.
El debate en los medios de comunicación suecos ha ido duro acerca de las actitudes de los hombres griegos hacia las mujeres suecas y los tribunales griegos. Esto después de la revelación al hecho de que mujeres suecas han denunciado violaciones en Grecia y luego ellas mismas son procesadas por difamación e imputaciones falsas. En la decisión de retirar los cargos de violación en un caso, se alega que se ha convertido cada vez más común que las mujeres escandinavas denuncian a hombres griegos para obtener indemnización por daños y prejuicios, un enfoque que ha sido confirmado tanto por un funcionario de la Embajada de Grecia en Estocolmo ahora despedido como por un patólogo griego.
Hoy incita Martin Schultz, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Uppsala y fundador del blog juridikbloggen.com en SvD Brännpunkt a boicotear a Grecia como destino de viajes a la espera de una respuesta de las autoridades griegas sobre el criticado Estado de Derecho en el país.
Por parte de las autoridades griegas ha habido hasta ahora silencio aparte de que el ministro de justicia ha comunicado que se va a ver lo sucedido. Svenska Dagbladet, ha estado en contacto en repetidas ocasiones con la embajada griega en Estocolmo, asi como con el Departamento de Justicia y el Ministerio de Turismo en Grecia sin ningún resultado.
En la Embajada de Suecia en Atenas se han recibido algunos e-mails y llamadas telefónicas de suecos que se preguntan si es seguro visitar el país en vista de la reciente atención de los medios de comunicación suecos. Algunos de los que han puesto en contacto ha decidido cancelar su viaje previsto, según Kristina de Cornejo, primera secretaria en la embajada. Pero en los medios de comunicación griegos ha habido silencio, dice ella.
– Los griegos están completamente ocupados con sus propios problemas, una huelga general está en marcha. Además es la Pascua, una de las mayores festividades de este país.
Tampoco Eva-Britt Svensson (V), presidenta del comité de Igualdad del Parlamento Europeo está sorprendida por el silencio griego. Ayer envió ella una carta a tanto el gobierno de Suecia como el de Grecia, donde exige que la embajada griega pida disculpas por las declaraciones «sexistas y racistas» del ex empleado de la embajada.
Hasta ahora, el interés en el debate ha sido relativamente flacucho en Bruselas entre los colegas en el parlamento, dice.
– Desgraciadamente hay muchos que dicen ‘uf’/’usch’. Al mismo tiempo parece haber la percepción de que no es nada nuevo que las mujeres sean expuestas a abuso o que exista una cierta visión de las mujeres independientemente de su nacionalidad.
Los eurodiputados griegos estuvieron ausentes en la reunión de ayer, pero la próxima semana espera Eva-Britt Svensson discutir el caso y el debate sueco con ellos.
– Desgraciadamente hay puntos de vista diferentes sobre los delitos contra la mujer y actitudes dentro de la UE que la sociedad sueca no respalda. Pero Grecia es un destino turístico importante y por lo tanto es absolutamente necesario que se tome esta discusión lo antes posible.
La ministro de Justicia, Beatrice Ask, a través de su secretario de prensa, se ha negado a comentar sobre el debate en referencia a los casos individuales. [Texto: svd.se]
Conclusión del caso Anna:
Que si eres mujer y vas de vacaciones a Grecia y te violan y denuncias al violador, si no dispones de un vídeo que haya gravado toda la secuencia, pues que te llevan a tí a los tribunales por ‘mentirosa’.