El importante asunto de la higiene
¿Los estás bañando bien?
“Tengo dos perras en mi casa. Acostumbro bañarlas una vez al mes. Cada vez que mami me visita, insiste en que hay un fuerte olor que, desde la entrada, anuncia que hay mascotas en la casa. ¿Es que los perros tienen un olor peculiar que se percibe fácilmente o es que no les estoy dando el aseo correcto?.” Jaime González / Yabucoa
Hola Jaime, definitivamente los perros tienen un aroma peculiar que solo nosotros los amantes de mascotas encontramos normal y hasta agradable, en ocasiones. Las personas que no viven con perros o que no les agradan tanto, jamás entenderán cómo es posible que alguien pueda vivir con semejante olor dentro del hogar.
No obstante, hay unas cuantas razones por las cuales unos perros huelen más que otros y hay varias cosas que puedes hacer para que su aroma sea más agradable.
• Tipo de pelo. Muchos perros de pelo corto, como el labrador y el pastor alemán, tienden a oler más. Esto es debido a que tienen doble capa de pelo para protegerlos de climas fríos y del agua. La capa más cercana a la piel es más gruesa y no seca con facilidad.
• Champú adecuado. Hay diferentes variedades de champú para las necesidades de cada perro. Pregunta en tu tienda de mascotas de confianza o al veterinario por un champú que limpie profundamente. Pregunta si tu perro necesita uno especial en caso de que tenga condiciones de la piel.
• Secado del pelo. Cuando bañes a tu perro, o se moje con la lluvia, sécalo bien con una toalla y luego pásale el secador de mano (‘blower’), aunque tenga pelo corto. Si el pelo se queda húmedo, va a coger mal olor rápidamente.
• Nutrición. En ocasiones, la mala nutrición puede ocasionar que el perro huela más. Oriéntate con el veterinario, o en tu tienda de mascotas favorita, sobre la alimentación de tu mascota.
• Frecuencia del baño. Si la calidad del champú que usas es buena y el perro no tiene condiciones en la piel, lo puedes bañar más a menudo. Semanalmente o cada dos semanas. En Puerto Rico, el clima es muy húmedo y los perros tienden a coger mal olor más rápido que en partes de Estados Unidos y Europa, donde el clima es más seco y frío.
• Baño adecuado. Cuando bañes a tu perro, asegúrate de limpiarle bien entre las patitas, la cara y el pecho. Estas áreas a veces las olvidamos y son las que más se ensucian.
Otras condiciones
El mal olor en los perros no siempre viene de la piel. Puede venir de los oídos, de la boca o de las patitas. Asegúrate de mantener estas áreas limpias todo el tiempo.
En mi caso, vivo con dos perros dentro de un apartamento así que me he preocupado mucho por asegurarme de que su esencia natural no se apodere de nuestro hogar. Algunos trucos caseros que utilizo son:
- Las cepillo todos los días para eliminar el pelo muerto.
- Antes de cepillarlas, les paso pañitos húmedos de bebé.
- Las baño todas las semanas con un champú suave y natural.
- Roseo las áreas donde duermen y las alfombras con alcohol y vinagre todos los días. Esta mezcla elimina los malos olores y además desinfecta el área. Si no toleras el olor del vinagre, pregunta en tu tienda de mascotas de confianza por algún rociador para la casa que elimine olores. [Texto: Mariel Calderón/elnuevodia.com]