El dinero recaudado en el primer trimestre sobrepasa los 18.435.532 nuevos soles, estimó el Mincetur
La viceministra de Turismo, Mara Seminario, informó que la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cusco, registró un incremento de 33 mil visitantes en el primer trimestre de 2011, con respecto al mismo período de 2009. Explicó que dicha cifra significa un crecimiento en los ingresos que alcanza los 18 millones 435 mil 532 nuevos soles. (~ 4.522.942 euros). Se tomó como año base 2009, ya que el lugar fue parcialmente cerrado al turismo entre enero y abril de 2010, producto de fenómenos meteorológicos que afectaron la ruta de acceso por tren.
GRACIAS AL MANEJO ELECTRÓNICO
El anuncio fue realizado en una reunión con la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur) y el Ministerio de Cultura, en la cual se presentó el sistema de venta de boletos eléctronicos para el santuario a los especialistas de informática de operadores de empresas turísticas y de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit).
“La implementación del boleto electrónico nos ha permitido contar con información oportuna y confiable, ya que es posible elaborar perfiles del visitante, a través de datos como la nacionalidad, edad y sexo, su comportamiento a través del tiempo de visita, la cantidad de reingresos, estacionalidad, etc.”, indicó Seminario.
Sostuvo que esto aportará un mejor manejo estadístico facilitando la toma de decisiones para el diseño de estrategias de desarrollo turístico.
Destacó que esta herramienta brinda un servicio de primer nivel, y permite incrementar la competitividad del destino y ofrecer al visitante las facilidades que debe tener Machu Picchu en su condición de maravilla del mundo moderno.
“El boleto electrónico facilitará no sólo la visita de los turistas, sino que será un gran aporte para los operadores, ya que podremos ofrecer un mejor servicio, eliminando trabas y procedimientos. Es un paso para ponernos al mismo nivel que otros destinos a nivel mundial”, aseguró Heidi Espinoza, directora de Apotur. […] [elcomercio.pe]