Aquí se va a construir la mayor planta de energía olamotriz
Un proyecto sueco completamente nuevo de planta de energía undimotriz empieza a tomar forma en Gotemburgo. Si va bien puede resultar en la planta de energía de olas más grande del mundo. El lunes comenzaron a construir una piscina de olas en un sótano en la Universidad de Chalmers en Gotemburgo.
Nuestra tecnología requiere grandes y largas olas y tenemos que construir nuestra propia piscina de olas para probar la tecnología a escala 1:5. Ahora hemos obtenido acceso a locales en la zona de Chalmers y podemos poner la cosa en marcha, dice Christian Stübner.
Él es el director ejecutivo y hasta ahora el único empleado de la empresa Vigor Wave Energy AB en Gotemburgo. Pero para el proyecto están varios otros ingenieros y científicos conectados, entre otros el inventor Daniel Ehrnberg.
La tecnología patentada se basa en un invento que Daniel Ehrnberg hizo en su tesis en el Departamento de Física de la Universidad de Gotemburgo hace seis años. La idea es transformar la energía de grandes olas a electricidad. El componente principal del sistema es una manguera larga y ancha que flota en la superficie del mar y sigue los movimientos de las olas.
– La manguera es flexible, ágil y sin problemas trabaja con las olas, no en contra. Aumenta la resistencia contra el mal tiempo en comparación con las estructuras rígidas de acero, dice Christian Stübner a Ny Teknik.
En un extremo de la manguera está “la cabeza» con un gran agujero que deja entrar agua y aire en la manguera. El otro extremo está fijado a una turbina flotante y generador. Por medio de alternativamente dejar entrar agua del mar y aire en la manguera se forman largas acumulaciones de agua y aire que surfean en el interior de la manguera. El movimiento del agua crea una presión y flujo que en el extremo de la manguera es presionada a través de la turbina que acciona el generador. Con ello es la energía de las olas convertida a electricidad renovable.
– Nuestros cálculos CFD muestran que una simple manguera de 400 metros tiene una capacidad de 6 MW. Esto es equivalente a dos turbinas de energía eólica marinas del tamaño que es más normal hoy en día, dice Christian Stübner.
Una vez que las pruebas de la piscina se hayan completado, con una manguera de 35 metros de largo en piscina de 50 metros, se piensa ir a la mar en un proyecto piloto con dos mangueras a escala completa acopladas a una turbina común y generador.
– Nuestra visión es la de conectar un gran número de mangueras a una gran unidad con una sola turbina. Probablemente podamos construir plantas con 16 mangueras interconectadas. Entonces obtienes una planta de energía undimotriz de hasta 100 MW de efecto!, dice Christian Stübner.
Él ve toda la costa atlántica europea, donde hay las grandes olas estables, como ideal para una planta de energía undimotriz Vigor.
– Allí hay las olas correctas y allí irá a haber una infraestructura ya que se planean una gran cantidad de parques eólicos marinos en la zona. Las instalaciones Vigor podrían muy bien combinarse con los parques eólicos, dice Christian Stübner a Ny Teknik. [dn.se]