Una innovación sueca podría resolver los problemas de las paradas regulares en el tráfico de trenes durante el invierno
Se trata de una nueva técnica para mantener las superficies calientes o sin hielo. Una empresa de Kista ha desarrollado un tipo de lámina de calor que puede reemplazar a viejas tecnologías que requieren mayor consumo de energía.
Con la nueva tecnología se podría acceder con más eficacia a la formación de hielo en los vagones, rieles y cambios, que cada invierno causan grandes problemas para el tráfico ferroviario.
– Hemos desarrollado un concepto que hemos presentado a SJ*, Banverket y Bombardier. Hemos llegado a la conclusión de que podemos reducir el tiempo de deshielo de la rueda de los vagones de ocho horas a dos horas, dice Arnulf von Zedtwitz-Liebenstein, director ejecutivo de Conflux.
Resumiendo, funciona la tecnología de forma que el calentamiento sólo se produce en la parte de la superficie donde se necesita. Si imaginamos una superficie parcialmente cubierta de hielo pues siente la película qué parte de la superficie es la que está cubierta de hielo y el calentamiento ocurre entonces sólo en esa superficie.
La colaboración con SJ, Banverket y Bombardier está actualmente en suspenso (“en hielo”), según von Zedwitz-Liebenstein, debido a una reorganización dentro de Banverket.
Conflux también ha iniciado una colaboración con el fabricante de coches Volvo. Una zona de uso posible es el deshielo de los espejos laterales.
– No puedo entrar en detalles más que decir que una colaboración está en curso y que hemos tenido conversaciones acerca de las aplicaciones en los coches, dice Thomas Lyrfors de Volvo Personvagnar.
El interés de Volvo fue despertado por un artículo sobre Conflux en NyTeknik, pero la cooperación se encuentra en una etapa temprana. Lyrfors cree que la tecnología Conflux puede funcionar especialmente muy bien en coches eléctricos.
– Su producto y desarrollo de productos es interesante tanto para nuestra industria como para otras industrias … El propósito de nuestro interés es sobre todo el ahorrar energía.
Otras colaboraciones establecidas tratan del calentamiento de pantallas LCD utilizadas en ambientes fríos. Aquí tiene Conflux ya clientes que utilizan el producto.
Conflux espera todavía el gran éxito comercial, las ventas fueron de 1 millon de coronas el año pasado y este año ‘aterrizan’ en alrededor de 2,5 millones, según Von Zedtwitz-Liebenstein.
– Los ingresos provienen de prototipos a clientes y pequeñas series a empresas industriales pero también de consultoría. Ahora estamos pasando de empresa de investigación a la comercialización, dice él.
El grupo de propietarios consiste en un total de 160 accionistas, algunos de los cuales son «gente rica». Arnulf von Zedtwitz-Liebenstein es dueño de un 3,5 por ciento de la empresa. Él tiene ahora esperanzas que la cosa tome mucha velocidad en los próximos años. [e24.se/entreprenor/uppfinningen-som-kan-radda-sj]
- La base de la innovación es un material polímero con partículas de carbono eléctricamente conductoras que se pueden laminar entre dos películas de cobre.
- La tecnología puede por ejemplo calentar una pantalla LCD de – 60 grados a justo por encima de 0 grados y con eso mantener los cristales de la pantalla en estado líquido.
- Se trata de lo llamado ”one component system” («sistema de un solo componente»), que significa que no hay necesidad de dispositivos adicionales tales como por ejemplo sensores. Lo único que se necesita es electricidad.
* (RENFE en España)