La caza del oro negro nuevo se vuelve cada vez más caliente para la industria del turismo en la isla de Isla de Gotland. El oro negro es un hongo pequeño que crece bajo tierra – que sabe bien divino. Pero ‘si sabe cuesta’ – 10.000 coronas suecas el kilo. (1.084 euros más o menos)
Hace 15 años casi nadie sabía que la delicadeza trufa existía en terrenos suecos. Los investigadores descubrieron que las trufas crecen en forma silvestre tanto en la isla de Öland como en la de Gotland. Ahora, incluso han comenzado intentos de cultivo.
Con la ayuda de perros contratados que con su excelente sentido del olfato están especialmente adiestrados para encontrar ‘setas trufas’ descubrimos un gran número de lugares con la atractiva trufa de Borgoña, dice Christina Wedén.
La industria del turismo se ha dado cuenta rápidamente del valor de la trufa y atrae a los visitantes no sólo con cenas gourmet, sino también con la posibilidad de participar ellos mismos en ‘la caza de setas’ en ‘safaris de trufa’ especiales. […] [Tryffeln – det svarta guldet – DN.se]
- ISLA DE GOTLAND: Lo mejor de la costa
-
La isla de Gotland, ruinas, rosas y paisajes de ensueño – Donde Viajar
-
Isla de Gotland
-
Renacer en la isla de Gotland – SWEDEN.SE
-
Välkommen till Gotland | Gotland.net
-
Destination Gotland
-
Turistbyrån på Gotland
-
Trufas salvan las smartshops holandesas – Novedades – Azarius
-
Setas y trufas en la Sierra de Aracena, Huelva- Molino Rio Alajar
-
Teruel, Paraíso micológico: Setas, trufas, champiñones y perros …
-
Ventas y asesorias – Cultivo de Trufas en Chile
La trufa (género Tuber) es un hongo ascomicete de la familia de las tuberáceas. Presenta una relación simbiótica micorrícica con árboles, como los castaños, nogales y especialmente los del género Quercus como las encinas o los robles.
Tiene forma irregular más o menos redondeada, parecida a una patata, de superficie rugosa y color oscuro, su interior presenta una apariencia repleta de venas. Su tamaño va desde el tamaño de una nuez al de una patata. Es capaz de generar sustancias herbicidas. Es heterótrofa.
En España se recolecta entre un 30-50% de la producción mundial de trufa negra y se estima hay unas 10.000 familias de truficultores y recolectores de trufas. En Teruel se celebra la VII Feria Internacional de la Trufa de Sarrión, Fitruf. El certamen tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de diciembre en el recinto ferial de esta localidad turolense, considerada la zona trufera más importante de España y denominada la capital española de la trufa negra, por sus tierras calizas y climatología extrema. Los otros productores europeos son Italia y Francia. En el mundo están las trufas importadas de China, de menor calidad, y sustitutas de la negra.
El uso principal es el culinario, esto debido a su aroma y sabor únicos, siendo muy apreciado en la cocina europea, particularmente en España, Francia (especialmente en la Borgoña y el Périgord) e Italia.
El uso de las trufas en la cocina data de los egipcios, y a lo largo de la historia se les han atribuido propiedades afrodisíacas. En la Edad Media se las consideraba una manifestación del demonio, por su color negruzco y amorfismo.
Una de las claves para el establecimiento de una trufera productiva es la elección de plantas jóvenes cuyo sistema radicular esté completamente infectado por la trufa negra. De esta manera, y con la plantación, se inoculará el terreno con el micelio de trufa. Si el medio es adecuado y no existe competencia de otros hongos micorrizógenos, la trufa colonizará la parcela rápidamente.
Existen varias técnicas para conseguir una micorrización monoespecífica en plántulas. Sin embargo, los medios instrumentales que se precisan escapan a la mayor parte de los agricultores. Por ello se aconseja adquirir plantas micorrizadas certificadas procedentes de viveros especializados. [Tuber] Clases
One Comment