Una víctima más
Una ballena jorobada varada en la playa de Meaípe en Guarapari en Espírito Santo en la mañana del lunes (23). Según la bióloga del Instituto Orca, Renata Bhering, desde finales de junio cerca de diez ballenas ya vararon en la región costera.
Según la bióloga, el número de varamientos se considera este año inusual. Al parecer, la ballena que varó hoy no mostró signos de hematomas ni parecía debilitada, pero aún así el animal no sobrevivió y acabó muriendo.
A eso de las 14h, los equipos del Instituto Orca intentaban hacer la mudanza del cuerpo de la ballena. Material para el análisis será recogido, en un intento de descubrir la causa de la muerte del animal.
De acuerdo con el internauta Leandro Gonçalves Santa Ana, un residente de la ciudad, la ballena amaneció varada y despertó la curiosidad de la población local y turistas que frecuentan la región.
Las ballenas jorobadas tienden a emigrar al litoral de Brasil entre los meses de julio y noviembre, cuando van a tener a sus crías y a emparejarse. [anda.jor.br/2010/08/23/baleia-jubarte-encalha-e-morre-em-praia-do-es/]
(Foto: Leandro Gonçalves Santa Ana)
Guarapari es muy bonito, viví aquí tres meses hace ya más de 10 años, encima de la Padaría Guaraqueçaba, en el bairro Muquiçaba, le recomiendo a todo el mundo a visitar este lugar. El dueño de la padaría, Antonio Nogaval, es también una persona muy jatorra, muy amable y agradable. Aquí aprendí entre otras cosas que a los brasileños –por lo menos en Guarapari– sólo les gusta el ‘pão bem quente’ , si no, ni se vende ni se come…Como anécdota, recuerdo las dificultades que tuve como español en Guarapari de pronunciar la palabra ‘pão’ y que las chavalas de las panaderías entendieran lo que quería pedir- y eso que en total antes ya había vivido más de 5 años en Brasil…
- Vara y muere una ballena en Ecuador
- Una ballena jorobada vara y muere al norte de Venezuela …
- Muere varada una ballena en el río Amazonas a 1.600 kilómetros de …
- Muere una ballena de 10 metros en la playa de Mazagón. larioja.com
- Una entrenadora de ballenas muere al ser atacada en el parque Sea …
- Muere la ballena de 10 metros de longitud varada en la playa de …
- Mueren 58 ballenas piloto varadas en las costas de Nueva Zelanda
La ballena jorobada, yubarta, megáptera, gabarte o xibarte (Megaptera novaeangliae) es una especie de cetáceomisticeto de la familiaBalaenopteridae. Es uno de los misticetos más ampliamente distribuidos del mundo. Habita en zonas costeras, realizando migraciones en primavera desde los trópicos a las regiones ártica y antártica.
Los machos miden de 15 a 16 metros; las hembras, de 16 a 17. El peso medio es de 40 t aunque el ejemplar más grande conocido medía 19 m y sus aletas pectorales medían 6 metros. Son una especie protegida desde 1967, hoy en día existen menos de 10.000 ejemplares.
Es una de las especies privilegiadas en el turismo de observación de ballenas (avistaje de ballenas). […]
Se puede ver la yubarta en todos los océanos entre las latitudes 60ºS a 65ºN. Es una especie migratoria que pasa los veranos en las aguas frías de altas latitudes y que se reproduce en climas tropicales o subtropicales. Recorren distancias de más de 25.000 kilómetros al año obteniendo así el récord entre los mamíferos. Como excepción las poblaciones del Golfo Pérsico no son migratorias y permanecen en sus calientes aguas todo el año. No hay yubartas en el Mar Báltico ni en el Océano Ártico ni en la parte más oriental del Mediterráneo.
La población de las yubartas parecen reconstituirse más fácilmente que la de otras especies de grandes ballenas. La población pasó de un mínimo de 20 mil ejemplares en la moratoria de 1966 a más de 35 mil en la actualidad. Para comparar, el rorcual azul se quedó en sus 5 mil ejemplares en todo ese período.
Se estima que la población de yubartas se compone de 11.600 individuos en el Océano Atlántico norte, 7.000 en el Océano Pacífico norte y al menos 17.000 ejemplares en el hemisferio sur. […] [Megaptera novaeangliae]