Hormigas culonas

hculonaAtta es un género hormigas americanas de la subfamilia Myrmicinae. Junto con Acromyrmex conforman las atinas cortadoras de hojas (tribu Attini). Atta es uno de los géneros más espectaculares de las atinas, con colonias que pueden exceder el millón de individuos. Son hormigas grandes, con reinas que pueden alcanzar, sin incluir sus alas, unos 2,5 cm de longitud; estas reinas sirven como alimento humano. Pertenecen a este género cerca de una docena de especies.

En Colombia este género es conocido como hormiga arriera u hormiga cortadora y, como especialidad culinaria, la reina grávida de A. laevigata es conocida como hormiga culona u hormiga santandereana. También en México se comen las reinas grávidas de estas hormigas. Las especies A. cephalotes, A. mexicana, A. insularis, entre otras, reciben nombres variados, como: arriera, hormiga campestre, hormiga de San Juan, cuatalata, chancharra, chicatana, chicantana, chícatera, tzicatera, shícatera, jibijoa, machomo, monchona, parasol, quiss, nacasma, nokú, nucú, tepeoani, zompopo, tzim-tzim, tzín-tzín, tzitzin. La palabra chicatana, y sus derivados, proviene de la palabra del Idioma Náhuatl, tzicatl (zhijkatl) de tzi que se traduce como grande, y atl que se traduciría como hormiga. Tantos nombres se deben a localismos, y a diferentes raíces de las numerosas lenguas autóctonas y dialectos, que en México son cerca de 300.

En Nicaragua, Guatemala, al igual que en Chiapas, estado sureño mexicano, se le llama zompopo, y a su nido se le llama zompopera. En Cuba existe la especie A. insularis que es llamada bibijagua. Este género es denominado hormiga cortadora de hojas o arriera en Ecuador, y bachaco en Venezuela. También existe en la zona oriental de Bolivia, en los departamentos (estados) de Santa Cruz, Beni, Pando, Cochabamba, donde se lo conoce como cepe o cepe-culón. En Brasil se conoce con los nombres de saúva, tanajura, tanajura-manteiga, al macho le llaman bitu. En otros lugares se le llama también hormiga arriera de las palmas y hormiga voladora. En Belice se nombran wee wees. En inglés se conocen como leaf cutter ants y town ants. […] [es.wikipedia.org/wiki/Atta]

 homigaculonas

INGREDIENTES
Las hormigas culonas constituyen desde tiempos inmemoriales delicioso y nutritivo regalo al paladar. Esta variedad de himenóptero de color amarillo oscuro, cabeza gruesa, tórax delgado, y abdomen extraordinariamente abultado con relación al resto de su cuerpo, provista de grandes tenazas y cuatro alas vistosas; es originaria de una bien delimitada región de Santander.

 horm

PREPARACIÓN
Su preparación consiste en quitarles la cabeza, patas y alas, colocándolas a asar en lozas delgadas que permitan su manipulación para evitar que se quemen en el proceso, durante el cual se les rocía con agua sal.
[
colombia.com/gastronomia]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*