El patrón zig-zag en el agua surgió cuando un pez volador intentó elevarse. Entonces aprovechó el fotógrafo Luther Bailey, que en realidad estaba fuera en el Mar de Timor entre Indonesia y Australia con la intención de fotografiar delfines, para captar la secuencia. Hay cerca de 50 especies de peces voladores, de entre los que el más largo puede medir hasta 45 centímetros. Sus alas les permiten volar hasta 100 metros. [metro.se edicíón física 2010-04-29]
Luther Bailey Travel Blog
lutherbailey.blogspot.com/2010/03/national-geographic-and-flying-fish-of.html
National Geographic and the Flying Fish of Timor Sea
The spectacular dancing display of flying fish skimming across the …
Los exocétidos o peces voladores (Exocoetidae) son una familia de peces marinos que comprende unas 70 especies agrupadas en 9 géneros. Se encuentran en todos los océanos, especialmente en las cálidas aguas tropicales y subtropicales. Su más sorprendente característica es el tamaño de sus aletas pectorales, inusualmente grandes, que le permiten volar y planear por distancias de más de 50 metros. La mayor duración registrada ha sido de 45 segundos. Teniendo en cuenta que los exocétidos adultos miden sólo unos 30 cm, esta capacidad va mucho más allá de los simples saltos fuera del agua, como por ejemplos los del pez vela. Además, los peces voladores alcanzan velocidades en el aire de 50 a 60 km/h (como un caballo que no es de carreras, a máximo galope). Estas distancias y velocidades son posibles gracias al rápido batir de sus alas (unas 50 veces por segundo). La ventaja final de este mecanismo es una mayor posibilidad de escape ante predadores.En algunas especies las aletas pélvicas también son inusualmente grandes, y hacen parecer que el pez tiene cuatro alas, como el Cheilopogon exsiliens de la fotografía inferior. Sus ojos son más planos que los de la mayoría de los ojos de los otros peces, para ver fuera del agua. Viven cerca de la superficie del agua y se alimentan de plancton. Su hueva es utilizada a veces en Japón, especialmente para preparar sushi.
Su nombre exocétido proviene del griego εξω-κοιτος, exo-koitos, «yacer fuera» en el sentido de «dormir bajo las estrellas», por el hecho de que no es raro que queden varados en las cubiertas de los barcos al salir del agua por las noches.
La constelación Volans hace referencia a este pez, y uno de los géneros, Hirundichthys, significa «pez golondrina» en griego. […] [Exocoetidae – Wikipedia, la enciclopedia libre]
(Aquí escriben que hay unas 50 especies y que pueden volar hasta 100 metros).