El aye-aye en peligro de extinción

AYE1El aye-aye (Daubentonia madagascarensis, antes Chiromys madagascarensis) es un primate estrepsirrino endémico de Madagascar, emparentado con los lemures. Su estrafalaria apariencia hace que se le considere el principal responsable del origen de la palabra «lémur«, que quiere decir en latín «espíritu nocturno«. El aye-aye es el único representante vivo de su género, familia (Daubentonidae) e infraorden (Chiromyiformes), lo que deja bien a las claras su extrema rareza. Sólo se conoce otra especie próxima al aye-aye, el aye-aye gigante (Daubentonia robusta), que se extinguió hacia 1920.

Los aye-ayes son animales arborícolas de hábitos nocturnos. Se alimentan de larvas de insectos que encuentran bajo la corteza de los árboles, localizándolas mediante golpes rítmicos sobre la corteza. Este método es típico de los pájaros carpinteros, pero único entre los mamíferos. Para conseguirlo, usa su largo y huesudo tercer dedo, y distingue cualquier pequeña perturbación en el ruido que produce el golpeteo (indicio de una galería de madera carcomida bajo la corteza) gracias a sus grandes y bien desarrollados oídos (su sentido principal), semejantes a los de un murciélago. Sólo se conoce otro caso de adaptación tan fuerte de los dedos en ese sentido en toda la historia de la evolución, el del pequeño dinosaurio arborícola Epidendrosaurus.

El pelaje es largo en todo el cuerpo, especialmente en la cola, razón por la que el aye-aye fue clasificado inicialmente como una extraña ardilla cuando se descubrió. El color del pelaje es totalmente negro salvo en la cara, donde se aclara hasta ser blanquecino. Ocasionalmente se dan individuos pardos. Los adultos alcanzan el tamaño aproximado de un gato doméstico, con 40 centímetros de la cabeza a la cola y otros 55 de longitud total de ésta. Además de sus amplias orejas, en su cabeza destacan también sus ojos, grandes y amarillos, típicos del animal nocturno que es. El olfato también es bastante fino. […] [Daubentonia madagascariensis – Wikipedia, la enciclopedia libre]

aye_aye_1sfw
[…]
AMENAZAS
El desarrollo de las zonas agrícolas y poblaciones en Madagascar están acabando con el hábitat del aye aye, pero este no es el principal motivo de su peligro de extinción, sino su raro aspecto.
Se trata de un animal extraño, que los nativos de Madagascar consideran una especie de demonio. Así pues, debido a su aspecto y sus hábitos nocturnos, se han creado muchas leyendas alrededor del aye aye:
Se dice que si te mira o te señala con su tercer dedo (el más alargado), morirás de manera repentina y horrible en poco tiempo.
En algunas regiones, la superstición ha llegado tan lejos que incluso se cree que ese dedo alargado es para atravesar las aortas de los seres humanos y beberse su sangre y su alma.
Para que esta situación acabe, un grupo de conservacionistas está luchando por preservar al aye aye de una extinción prematura, intentando acabar con las supersticiones.
MEDIDAS DE CONSERVACIÓN
Se pensó durante un tiempo que había desaparecido, hasta que se le redescubrió en 1961. Desde entonces el gobierno de Madagascar ha tomado distintas medidas con el fin de protegerlo a él y a su hábitat.
Actualmente se encuentran 12 ejemplares de esta especie protegidos en la isla reserva de Nosy Mangabe. […] [www.animalesextincion.es/articulo.php?id_noticia=92]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*