Dogoterapia: bienestar que llega con pelo y hocico
La Fundación de Educación Especial Programa Integral de Potencialización P.I.P. trabaja desde hace cuatro años con la dogoterapia, una alternativa que utiliza perros para tratar niños y ancianos con diferentes patologías.
Pip está echado, fresco, con la lengua afuera y con las barbas cafés de un lado para el otro por la brisa que cae por momentos en La Estrella, la misma que también alborota los crespos de Alegría.
Los ojos de los dos son cafés y los dos también muestran los dientes, porque parece que, en algún lenguaje propio, se estuvieran diciendo algo que les da risa.
A José Daniel le dicen Alegría. Pip se llama así para hacerle un homenaje al nombre de la fundación. Son amigos, se conocen hace más de un año, por eso el pastor bernés ni se inmuta cuando los pies del niño se le meten por el pelaje.
«A la cuenta de tres voy a levantar a Alegría», avisa José Absalón Orozco Serna. Gracias a un movimiento rápido ya está arriba, en el lomo del perro. […] [Paola A. Cardona Tobón/www.elcolombiano.com/Dogoterapia, para niños y adultos mayores]
Dogoterapia
Pet Therapy is a new and presumably the highest degree of domestication of the dog. It is one of the methods of treatment, in which dogs are used for rehabilitation of children and persons with disabilities. This method is used to work with children and young people with Down syndrome, cerebral palsy, damage to organs of motion and psychological disorders.[…] [www.blogi.szkolazklasa.pl/? blog = 338 & alias = sho …]