CRISIS DEL EURO. La la austeridad y los recortes de la UE hacen que explote la pobreza y las brechas resulten tan grandes como en Sudán, advierten los expertos. «Los recortes no tienen sentido moral y económico.»
Nueva alarma : La UE va hacia el desastre
Si no cesan los gobiernos de la UE con su política austeridad pueden hasta 25 millones de europeos ir a parar a la pobreza, advierte la organización humanitaria británica Oxfam.
La manera con que la UE maneja la crisis amenaza con retroceder los derechos sociales muchas décadas atrás en el tiempo y crear un círculo de pobreza que prevalecerá generaciones, estima la organización.
«Recortes agresivos en los derechos sociales, salud y educación, menos derechos para los trabajadores e injusto pago de impuestos apresa a millones de europeos en un círculo de pobreza que puede durar durante generaciones. Es moral- y económicamente absurdo», dice Natalia Alonso, jefa (directora de la oficina de Oxfam Internacional para la UE).
En por ejemplo el Reino Unido y España, pueden las diferencias económicas resultar tan grandes como en Sudán del Sur y Paraguay, afirma Oxfam. Otros países que están en riesgo son Grecia, Irlanda, Italia y Portugal, según la organización.
Como ejemplo de advertencia destaca Oxfam recortes en América Latina, sudeste de Asia y África en las décadas de 1980- y 1990, y señala que se necesitaron dos décadas para algunos países en la región para volver a la posición inicial.
El mensaje a los ministros de economía y finanzas de la UE ante la reunión del viernes en Lituania es: invertir en escuelas, hospitales, construcción de viviendas, investigación y tecnología, mediante grabar más duramente a los más ricos y más combatir la evasión tributaria.
INFORME DE OXFAM
El análisis realizado en el informe «A Cautionary Tale”/”La Trampa de la Austeridad” parte de la definición oficial de pobreza de la UE. Si la austeridad continúa arriesga, basado en cálculos del Instituto de Estudios Fiscales (The Institute For Fiscal Studies) el número de europeos pobres aumentar con 15-25 millones para el 2025, según la organización británica. En 2011 se estimaba que 121 millones de europeos se encontraban en situación de riesgo .
Las brechas/desigualdades económicas han aumentado. Si la tendencia/el desarrollo continúa, arriesgan Grecia, Irlanda, Italia, España, Portugal y Reino Unido ir a parar al mismo nivel que Sudán del Sur y Paraguay, calculado según el llamado coeficiente de Gini.
En el Reino Unido y Portugal, los salarios reales han caído un 3,2 por ciento en los últimos dos años y se encuentran ahora al nivel del 2003. En Grecia han caído un 10 por ciento. [di.se – Nytt larm: EU går mot katastrof]
- Sudán del Sur se separa del Norte y se convierte en el país número …
- Sur de Sudán se convertirá en un Estado … – Europa Press
- La Jornada: Sudán del Sur: nuevo enclave neocolonial
- Sudán del Sur – Wikipedia, la enciclopedia libre
- Sudán del Sur celebra el nacimiento de un nuevo país – Internacional
- Sudán del Sur, nuevo Estado en África | Internacional | EL PAÍS
- Mundoteka – SUDÁN y SUDÁN DEL SUR
- SUECIA – Peter ha visto todos los (194) países del mundo
- Up to 25 million more Europeans at risk of poverty by 2025 if austerity drags on
- A Cautionary Tale: The true cost of austerity and inequality in Europe (executive summary)
- A Cautionary Tale: The true cost of austerity and inequality in Europe (full report)
- La Trampa de la Austeridad: El verdadero coste de la desigualdad en Europa
- Le piège de l’austérité L’Europe s’enlise dans les inégalités
- Il vero costo dell‟austerità e della disuguaglianza in Europa
- Oxfam EU Office